dc.contributorArellano Vilchez, Mario
dc.creatorPorta De la Cruz, Zelic
dc.date.accessioned2022-11-16T15:52:07Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:08:16Z
dc.date.available2022-11-16T15:52:07Z
dc.date.available2023-03-16T19:08:16Z
dc.date.created2022-11-16T15:52:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6236132
dc.description.abstractLa elección del tipo de mantenimiento en los sistemas mineros es un problema de decisión multi-criterio porque involucra características tanto cualitativas como cuantitativas, de ahí la necesidad de aplicar herramientas multi-criterio para resolverlo. El tipo de mantenimiento en el sector minero es una parte muy importante ya que se trata de la producción de la minería, además de eso, también incluye los equipos mineros que trabajan para conseguir su plena disponibilidad a través de un tipo de mantenimiento adecuado. La implementación de la herramienta es AHP (Proceso de Búsqueda Jerárquica).Las fallas que se presenta se debe al desgaste de las partes del hidrociclón como son el ápex y el vortexque producen una falla en la distribución del mineral fino que se va al área de flotación y grueso que regresa al área de molienda, por eso generalmente se hace su mantenimiento o cambio cada dos meses. Además, el plan de mantenimiento que posee es deficiente (plan de mantenimiento correctivo). Por lo que produce una baja disponibilidad del equipo. El objetivo de esta tesis fue relacionar las fallas del hidrociclón con la aplicación del modelo AHP, con la finalidad de determinar eltipo de mantenimiento y así poder tener al equipo disponible con la finalidad de tener una producción óptima. Este trabajo de investigación nace de ver el comportamiento del hidrociclón, además de realizar un adecuado mantenimiento. Para realizar el estudio fuenecesario tenerun historial de fallas del equipo y poder jerarquizarlo, y estos datos se conseguidomediante la disposición de información de la empresa.El método del AHP es un instrumento que relaciona en este caso las fallas con la finalidad de recoger información delos elementos críticos del hidrociclón y con ello poder determinar el tipo de mantenimiento a aplicar en cada componente del equipo de estudio.La metodología de investigación utilizado fue del tipo básico, a un nivel descriptivo, con diseño de investigación descriptivo simple. Aplicando la metodología AHP se seleccionó el plan de mantenimiento basado en el RCM el cual se corrobora con el índice de consistencia(RC) que es 0.075<1,Por lo tanto, el nivel de consistencia es aceptable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHidrociclón
dc.subjectProceso de estudio Jerárquico (AHP)
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectRCM
dc.titleAnalisis de fallas de un hidrociclon mediante la aplicación del modelo (AHP), para determinar el tipo de mantenimiento en la Compañía Minera Quenuales S.A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución