dc.contributorBaltazar Castañeda, Luis Alberto
dc.creatorMayta Gutarra, Herminio Huberdino
dc.date.accessioned2019-06-10T16:10:37Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:07:35Z
dc.date.available2019-06-10T16:10:37Z
dc.date.available2023-03-16T19:07:35Z
dc.date.created2019-06-10T16:10:37Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/4859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235881
dc.description.abstractSe analiza la relación entre el bullying y la implicación escolar de los estudiantes del sexto grado de primaria de la provincia de Concepción – Junín. Para ello se adopta el modelo de investigación cuantitativa del tipo descriptivo relacional no causal, de diseño no experimental - transversal. Se tomó como unidad de análisis y población a 174 estudiantes (96 mujeres y 78 varones). La técnica de muestreo correspondió al No Probabilístico (accesibilidad). Para evaluar el acoso escolar se utilizó el Cuestionario de Acoso Escolar / Bullying de Polo del Río, León y Gonzalo (España, 2013) - adaptado y para evaluar el grado de implicación escolar se utilizó el Cuestionario de Implicación Escolar (SEM) de Fredericks, Blumenfeld, Friedel y Paris (2005) – Adaptado. Se constata que la mayoría de estudiantes de las instituciones educativas públicas de zona urbana de la provincia de Concepción presentan acoso escolar/ bullying categorizado como de alto riesgo. Este diagnóstico hace referencia a aspectos específicos como agresión verbal, exclusión social y agresión directa e indirecta. Existe mayor proporción de estudiantes varones victimizados en la condición de alto riesgo que en el grupo de mujeres investigadas. También se constata que existe mayor predominio de estudiantes con nivel medio de implicación escolar. Se confirma la hipótesis, existe evidencia empírica para afirmar que el bullying o acoso escolar se relaciona inversa y significativamente con la implicación escolar de los estudiantes investigados. Las correlaciones más consistentes se observaron en el sub grupo de mujeres del colectivo estudiantil investigado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectBullying
dc.subjectImplicación escolar
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectEducación primaria
dc.titleBullying e implicación escolar en estudiantes del sexto grado de primaria de Concepción – Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución