dc.creatorAgurto Lipianin, Dmitri Alexey
dc.date.accessioned2016-07-26T22:39:16Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:32:10Z
dc.date.available2016-07-26T22:39:16Z
dc.date.available2023-03-16T18:32:10Z
dc.date.created2016-07-26T22:39:16Z
dc.date.issued2016-07
dc.identifierAMB Ag95e/2016
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/2017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235748
dc.description.abstractLa presente investigación evalúa la concentración de mercurio, aluminio y cobre en suelos, sedimentos y agua de la Reserva Biológica Limoncocha (en adelante, RBL); así como de sus áreas circundantes y afluentes superficiales a la Laguna de Limoncocha, como los ríos Pishira y Playayacu. Este estudio permitió establecer la Línea Base de estos metales en los tres factores ambientales y sus fondos geoquímicos en suelo y sedimento y permitió evaluar los niveles de contaminación al compararlos con la Normativa Legal Ecuatoriana. El monitoreo contó con una campaña que permitió establecer 6 puntos de muestreo de suelo y 8 puntos de muestreo de agua y sedimento. También se fijó el número de campañas de muestreo, que se constituirían en un total de 10, las que se realizarían de manera mensual en época de lluvia y época seca. Las muestras de suelo, sedimento y agua se digirieron con ácido, siguiendo procesos diferentes, dependiendo de si su matriz es líquida o sólida. Posteriormente, se realizó la determinación del contenido de metales por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito (GFAAS), espectrometría de absorción atómica con llama (EAA) y generación de hidruros (GH). El método empleado depende del contenido de metales en la muestra y del elemento a analizar. Mediante estos resultados se establecieron los fondos geoquímicos de mercurio, aluminio y cobre en los suelos de la RBL que reportaron concentraciones de 0.0004098 mg/kg, 11438.1 mg/kg y 71.5 mg/kg, respectivamente. En el caso de los sedimentos, el fondo geoquímico de mercurio, aluminio y cobre reportaron concentraciones de 0.000013 mg/kg, 4598.7 mg/kg y 58.7 mg/kg, respectivamente. También se determinó que las concentraciones de mercurio en suelo y agua, a diferencia de las concentraciones del cobre, no superan los límites permisibles establecidos en la Normativa Legal Ecuatoriana por el A.M. 097-A.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectAMBIENTE, ÁREAS PROTEGIDAS
dc.subjectCONTAMINANTES AMBIENTALES
dc.subjectMONITOREO DEL AMBIENTE
dc.subjectMETALES PESADOS
dc.titleEVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE MERCURIO, ALUMINIO Y COBRE EN AGUAS, SUELOS Y SEDIMENTOS DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA PARA ESTABLECER LA LÍNEA BASE, 20152016
dc.typePlan or blueprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución