dc.creatorTamayo Granja, Freddy Oswaldo
dc.date.accessioned2016-07-19T19:28:26Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:32:09Z
dc.date.available2016-07-19T19:28:26Z
dc.date.available2023-03-16T18:32:09Z
dc.date.created2016-07-19T19:28:26Z
dc.date.issued2016-07-25
dc.identifierAMB T15e/2016
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/2011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235742
dc.description.abstractLa implementación de Buenas Prácticas de Manufactura dentro de un Sistema de Gestión Ambiental innova la Planificación Ambiental, englobando parámetros que buscan el correcto uso de recursos y materias primas con la finalidad de que estos sean optimizados dentro de los procesos productivos. La empresa, tomada como modelo, se dedica al envasado de jugos y licores; ha sido elegida debido a su necesidad de optimizar procesos, mejorar rentabilidad y velar por el bienestar de sus empleados. El alcance del proyecto está determinado por el número de empleados y los procedimientos productivos con los que cuenta la empresa, así como por los desechos generados tanto sólidos como efluentes líquidos y gaseosos de los diferentes procesos operativos de la empresa, esto conlleva a un manejo adecuado e integrado que tiene como finalidad establecer procedimientos con criterios de mejora continua, así como buen manejo de recursos y materia prima con fines de sostenibilidad. Los objetivos que se plantean en el proyecto son establecer un diagnóstico del sistema productivo de la empresa basado en la normativa vigente de buenas prácticas de manufactura del Ministerio de Industrias de Ecuador, este diagnóstico permitirá concatenar a estos requerimientos con el manejo ambiental de la empresa. El sistema de gestión ambiental basado en buenas prácticas de manufactura contempla una estructura conformada por planes, programas, subprogramas, manuales y procedimientos, lo que lo hace comprensible para cualquier persona que desee ponerlo en práctica, de tal forma que con una mínima capacitación por parte de la empresa, se garantice la continuidad del sistema implantado. La implementación de sistemas de gestión ambiental basados en buenas prácticas de manufactura no solamente minimiza los impactos ambientales generados por las actividades productivas, si no que se controla la generación de los efectos ambientales en el origen, facilitando el tratamiento y la disposición final de los efluentes y residuos generados en el proceso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectINDUSTRIA
dc.subjectCONTAMINACIÓN
dc.subjectPOLÍTICA AMBIENTAL
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectALIMENTO
dc.subjectRIESGO
dc.titleELABORACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA EMPRESA LIVERZAM CIA. LTDA. (VVK ALIMENTOS CIA. LTDA.) 2016
dc.typePlan or blueprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución