dc.creatorMuriel Morillo, Diana Dennise
dc.date.accessioned2016-07-19T18:54:36Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:32:09Z
dc.date.available2016-07-19T18:54:36Z
dc.date.available2023-03-16T18:32:09Z
dc.date.created2016-07-19T18:54:36Z
dc.date.issued2016-07
dc.identifierAMB M945i/2016
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/2008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235739
dc.description.abstractLa leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por vectores, causada por miembros del género Leishmania. La detección de Leishmania amazonensis en equinos en la Provincia de Napo, constituye una alerta acerca de la posible participación de estos animales en la transmisión a humanos, por esta razón es de crucial importancia desarrollar ensayos inmunoenzimáticos epidemiológicos para el diagnóstico y la prevención de la enfermedad. El presente trabajo se basó en un estudio inmunoquímico de Leishmania mexicana para la identificación de antígenos reconocidos por anticuerpos de caballos infectados con Leishmania amazonensis. Para lo cual se obtuvo el extracto de las proteínas a partir del cultivo de promastigotes de Leishmania mexicana en medio Schneider y se realizó un ensayo de western blot para la identificación de antígenos utilizando sueros de caballos infectados con Leishmania amazonensis diluidos 1:100. Se obtuvo como concentración óptima de antígeno 3,1μg /ml, y una dilución 1/5.000 para el conjugado. Se observó reconocimiento de dos bandas inmunodominantes de 22 y 32 kDa por los anticuerpos presentes en los sueros de equinos infectados con Leishmania amazonensis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectLEISHMANIASIS CUTÁNEA
dc.subjectLEISHMANIA MEXICANA
dc.subjectWESTERN BLOTTING
dc.subjectANTÍGENOS
dc.titleIDENTIFICACIÓN DE ANTÍGENOS DE Leishmania mexicana RECONOCIDOS POR ANTICUERPOS DE CABALLOS INFECTADOS POR Leishmania amazonensis
dc.typePlan or blueprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución