dc.description.abstract | En la actualidad, el hombre de la ciudad por su condición de
"animal inteligente", se ha visto obligado a vivir entre muros y un aire
viciado, que coartan su instinto y deseos de libertad; los cuales se ven
reprimidos hasta el momento en que éste puede sentir el contacto
íntimo y personal con la naturaleza, su flora, su fauna y los cientos de
formas que ella puede adoptar.
Es así que el hombre, y especialmente los jóvenes, tratamos de
recobrar aquella relación, haciéndonos uno con la tierra, el aire y el
agua que nos rodean; por ello, el turismo de naturaleza ha cobrado
tanta importancia en el mundo actual, y lo seguirá haciendo en la
medida en que el "progreso" y la tecnología continúen invadiendo
nuestras mentes y rechazando aquellos dones y virtudes propias de la
relación hombre-naturaleza.
Son estas razones, las que me han llevado a creer firmemente que
el hombre busca y necesita de un modo distinto de vida que, aunque no
11
sea en forma permanente, lo revitalice e impulse a superarse día a día;
y una de las soluciones estaría en la creación de Campamentos
Turísticos (o Campings), los cuales por su ubicación y características,
logren que el aire contaminado propio de las urbes, se cambie por aquel
puro y fresco del campo, y que el ruido de los grandes motores se
transforme en suave brisa, que acaricie nuestros oídos dándonos la
sensación de paz y tranquilidad difícil de encontrar en este mundo
"civilizado".
Además, con este proyecto se trata de dar una nueva alternativa
en nuestro país para que la gran mayoría de las personas
(especialmente aquellas con menores recursos) tenga acceso al derecho
de hacer turismo y viajar, como ya lo expresó la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) en la Declaración de los Derechos Humanos
al reconocer como un derecho común en todas las personas tanto el
trabajo como el cambio de residencia, el desplazamiento y los viajes. | |