dc.creatorBatallas Gordillo, Daniel Roberto
dc.date.accessioned2016-04-07T20:16:25Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:34Z
dc.date.available2016-04-07T20:16:25Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:34Z
dc.date.created2016-04-07T20:16:25Z
dc.date.issued2016-02-18
dc.identifierCEAT B311e/2016
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235560
dc.description.abstractEn el presente estudio se realiza un análisis de los canales de distribución que existen de Ecuador hacia Colombia, para determinar si es factible que la empresa Green Products ingrese al mercado colombiano. Los canales de distribución se definen como todos los medios que son utilizados para facilitar la transferencia de los productos del fabricante hacia el consumidor final o mercado meta. Los canales de distribución inciden de manera directa en la rentabilidad de la empresa, por lo tanto, contar con un canal de distribución eficiente permitirá que el producto llegue al consumidor final a un precio moderado. La rentabilidad es un indicador financiero a través del cual se determina si la inversión realizada en un proyecto genera una utilidad. De esta manera dentro de la investigación se han planteado dos escenarios, el primero es el de la empresa comercializando el producto únicamente a nivel local y el otro escenario es el de la empresa comercializando el producto tanto a nivel local como a nivel internacional, de ese modo se puede realizar una comparación que determinará la rentabilidad para la empresa ante una eventual exportación de su línea de productos a base de soya hacia un nuevo mercado. A través del análisis de mercado se puede obtener una tentativa de los precios que se manejan en el mercado y de esa manera se puede elaborar un plan adecuado para ingresar en dicho mercado y ser competitivos. viii Incursionar en mercados internacional más allá de mejorar los ingresos y la rentabilidad de empresas como Green Products lo que genera a nivel social es la oportunidad de ofrecer nuevas fuentes de empleo y a su vez promover la idea de que las empresas ecuatorianas tienen la capacidad, el ingenio y las herramientas para poder ingresar en nuevos mercados y ser más competitivas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectESTUDIO
dc.subjectCANALES DE DISTRIBUCIÓN
dc.subjectPRODUCTOS
dc.subjectSOYA
dc.subjectEMPRESA GREEN PRODUCTS
dc.subjectBOGOTÁ
dc.titleESTUDIO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN A BOGOTÁ, DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS A BASE DE SOYA Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA GREEN PRODUCTS
dc.typePlan or blueprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución