dc.creatorAndrade Terán, Roberto José
dc.date.accessioned2016-04-07T20:06:13Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:34Z
dc.date.available2016-04-07T20:06:13Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:34Z
dc.date.created2016-04-07T20:06:13Z
dc.date.issued2016-02
dc.identifierCEAT An248a/2016
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1823
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235559
dc.description.abstractEl tema de esta investigación realizada por el autor es analizar los factores que determinan las exportaciones de rosas producidas en el Ecuador al mercado de los Estados Unidos, por lo tanto, el investigador analiza las variables que afectan la productividad y las exportaciones de rosas ecuatorianas. Por ejemplo se enfoca en analizar el comportamiento del mercado de rosas en los últimos cinco años, así como entender los procedimientos de exportación de las rosas ecuatorianas al mercado norteamericano, los que deben cumplir requisitos muy estrictos al tratarse de un mercado muy exigente para un producto perecible. También se identifican tratados, acuerdos y convenios entre estas dos naciones para facilitar la exportación de la rosa ecuatoriana, luego de esto con la información obtenida el autor realizó un análisis financiero y de costos como por ejemplo, establecer los equipos necesarios para el proceso de preparación de la tierra, siembra, cosecha, post cosecha y transporte hacia el puerto de embarque, para establecer la rentabilidad de esta actividad que ha tenido un gran impacto en la economía de nuestro país, para esto, la investigación se basó en entrevistas a personas con experiencia en el sector floricultor ecuatoriano
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectANÁLISIS
dc.subjectEXPORTACIÓN
dc.subjectROSAS
dc.subjectESTADOS UNIDOS
dc.titleANÁLISIS DE LA EXPORTACIÓN DE ROSAS A LOS ESTADOS UNIDOS Y SU INCIDENCIA EN LA BALANZA COMERCIAL
dc.typePlan or blueprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución