dc.creatorBustamante Mena, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2016-04-07T15:02:16Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:34Z
dc.date.available2016-04-07T15:02:16Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:34Z
dc.date.created2016-04-07T15:02:16Z
dc.date.issued2012-09
dc.identifierMSSO B968i/2012
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235558
dc.description.abstractEl área administrativa de Farmaenlace existe personal que trabaja sentados frente a un computador por 8 horas hasta 10 horas diarias de trabajo. Se caracteriza por ser una área estratégica en cuanto a toda el área comercial de la organización, es decir sus ventas nacional e internacional, procesos operativos, créditos y cobranzas, marketing, contabilidad, activos fijos, auditoria entre otros. Al ser un área estratégica para la compañía, sus empleados tienen una grande responsabilidad de realizar sus tareas correctamente requiriendo en algunos casos realizar un trabajo exhaustivo y cuidadoso especialmente al tratar asuntos contables. Las exigencias laborales y las posibles afectaciones psicológicas pueden estar presentes debido a la responsabilidad y características de las tareas en el área administrativa, especialmente en las áreas de contabilidad, marketing, auditoria en donde los resultados son constantemente cuantificados y controlados por los altos directivos de la organización que necesitan evaluar y hacer seguimiento continuo enfocados a la misión empresarial y comercial de la organización. Debido a lo anteriormente mencionado, es perfectamente factible realizar una evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo con el uso de metodologías actualizadas, y como podemos mencionar: conflicto de rol, doble presencia, autoestima, claridad de rol, carga mental, burnout entre otras son consideras factores psicosociales de análisis para trabajos. Este factor psicosocial puede llegar a representar para la compañía altos costos y costes laborales perjudicándola y entorpeciéndola en tareas fundamentales y estratégicas para la organización. La evaluación y análisis de los riesgos psicosociales para una organización es de gran importancia, especialmente para los trabajadores que están expuestos a trabajos con gran responsabilidad y carga de trabajo que requiere alta concentración y esfuerzo mental. La prevención y gestión adecuada de los riesgos representa una gran herramienta para la organización con el fin de medirlos, evaluarlos y corregir ciertas disparidades y errores que se puedan llegar a cometer y que estén afectando a los empleados y a la organización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectIDENTIFICACIÓN
dc.subjectEVALUACIÓN
dc.subjectGESTIÓN Y PREVENCIÓN
dc.subjectRIESGO LABORAL PSICOSOCIAL
dc.titleIDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, GESTIÓN Y PREVENCIÓN DEL RIESGO LABORAL PSICOSOCIAL PARA EL PERSONAL DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE FARMAENLACE CÍA. LTDA
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución