dc.creatorZaldumbide, Lenin
dc.date.accessioned2016-03-31T14:08:02Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:22Z
dc.date.available2016-03-31T14:08:02Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:22Z
dc.date.created2016-03-31T14:08:02Z
dc.date.issued2012-09
dc.identifierAMB Z141c/2012
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1766
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235504
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivos: establecer las características físicas de los Desechos Urbanos del Cantón Mejía, a partir de éste se determinará: Densidad, Humedad, Poder calorífico, y porcentaje de composición. Esta información ayudará a determinar una correcta disposición final de la basura de dicho Cantón. El siguiente objetivo a cumplir es analizar parámetros químicos de los lixiviados generados en el relleno sanitario de dicho Cantón siendo éstos: DBO5, DQO, pH, Nitrógeno total, Nitrógeno amoniacal, conductividad eléctrica y los siguientes metales: Zinc; Cadmio; Cromo; Cobre; Cobalto; Manganeso; Plomo y Níquel. Para concluir este estudio se propondrá, en base a una investigación bibliográfica, un tratamiento adecuado para la disminución de la concentración de los contaminantes que excedan la legislación aplicable a estos líquidos. Determinados los porcentajes de composición de los RSU, el mayor valor es el de materia orgánica, con un 71,85%, seguido por la clasificación plásticos con 11,40%. Los metales disueltos en el lixiviado, cuyas concentraciones exceden los límites de descarga son: Cromo con una concentración de 5mg/L y Plomo con 0,66mg/L. Los resultados de los análisis de DQO y DBO son respectivamente 4150 mgO2/L y 3320mgO2/L, y la relación DQO/DBO denota un lixiviado biodegradable
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectDESECHOS URBANOS
dc.subjectRELLENO SANITARIO
dc.subjectBASURA
dc.titleCARACTERIZACIÓN FÍSICA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE LIXIVIADOS Y PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA LIXIVIADOS DEL RELLENO SANITARIO DEL CANTÓN MEJÍA
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución