dc.creatorChávez, María Fernanda
dc.date.accessioned2016-03-31T12:28:49Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:22Z
dc.date.available2016-03-31T12:28:49Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:22Z
dc.date.created2016-03-31T12:28:49Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifierAMB C477d/2012
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235500
dc.description.abstractLa contaminación de los diferentes componentes ambientales tiene varios orígenes, pero entre los eventos de contaminación más graves que se han producido a través de la historia, se destacan las generadas por actividades de extracción y manejo de petróleo y sus derivados. Como respuesta a esta problemática se han desarrollado varias técnicas de remediación de suelos y cuerpos de agua contaminados. Dentro de estas técnicas, los tratamientos de tipo biológico por su interés potencial y carácter multidisciplinar, han recibido una atención preferente en los últimos años por parte de profesionales de diversos campos, los cuales señalan a la biodegradación como una de las técnicas más efectivas y eficientes. Este estudio empleó técnicas de biorremediación para la remoción de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) de lodos contaminados procedentes de la planta de tratamiento de aguas de una envasadora de GLP, durante un periodo experimental de cuatro meses. Las técnicas empleadas para la remoción fueron bioestimulación y bioventilación, las cuales consisten en la adición controlada de nutrientes y control de factores ambientales como pH, temperatura y humedad de la muestra problema, junto con la incorporación de condiciones aeróbicas para favorecer la biodegradación de los compuestos presentes. Al final del periodo experimental se lograron porcentajes de remoción altos hasta del 93.9%, demostrando la efectividad de la técnica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectBIODEGRACIÓN
dc.subjectBIORREMEDIACIÓN
dc.subjectCONTAMINANTES
dc.subjectCOMPUESTOS DE HIDROCARBUROS
dc.titleDISEÑO DE UN PROCESO BIOLÓGICO DE DEGRADACIÓN PARA LODOS RESIDUALES PROCEDENTES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS EN UNA ENVASADORA DE GLP
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución