dc.creatorGarcés Santander, Sofía Alexandra
dc.date.accessioned2016-03-30T17:23:13Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:20Z
dc.date.available2016-03-30T17:23:13Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:20Z
dc.date.created2016-03-30T17:23:13Z
dc.date.issued2009-09
dc.identifierAMB G165p/2009
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235487
dc.description.abstractEl turismo en el Ecuador ha aumentado considerablemente provocando un incremento en la llegada de personas al Parque Nacional Cotopaxi. Dentro de esta área protegida la parte más visitada es el Refugio José Francisco Ribas, ubicado a 4 800 m.s.n.m., el cual se ha visto afectado por la excesiva llegada de visitantes. En este trabajo se propone un adecuado manejo a los impactos ambientales generados por la actividad turística del refugio como la contaminación del suelo, agua, aire y la generación de desechos sólidos. Se diseñó una planta de tratamiento para las aguas servidas que contaminan el suelo, se cuantificó el número de paneles solares para el abastecimiento energético, y por último, se planteó una propuesta al manejo de los desechos sólidos generados
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectAGUAS SERVIDAS
dc.subjectCONTAMINACIÓN DEL SUELO
dc.subjectDESECHOS SOLIDOS
dc.subjectPARQUE NACIONAL COTOPAXI
dc.titlePROPUESTA DE DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, FACTIBILIDAD ENERGÉTICA Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL REFUGIO JOSÉ FRANCISCO RIBAS, PARQUE NACIONAL COTOPAXI
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución