dc.description.abstract | La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos EMGIRS EP,
forma parte de las Empresas Públicas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, se
creó el 18 de noviembre de 2010, con el propósito de gestionar de manera integral los residuos
sólidos que se generan en la ciudad de Quito, su presupuesto lo componen la el 54% asignación
del municipio, ingresos generados de escombreras, estaciones de transferencia, relleno sanitario
y el principal de los desechos hospitalarios que representa alrededor de $ 4’000.000, sin
embargo no cuenta con un departamento de comercialización que le permita captar más
establecimientos generadores de desechos hospitalarios, mejorando su capacidad instalada de
la planta del Inga que se encuentra en su 50%. Por esta razón hemos realizado esta investigación
en la zona la Delicia, con el objetivo de conocer su demanda para generar una oferta adecuada
al requerimiento, de allí nace la empresa SWAMA como gestor ambiental que realizara el
servicio de retiro, transporte y disposición final a la planta de EMGIRS en Pifo. De acuerdo a
nuestra investigación es importante concretar una carta de intención entre SWAMA la empresa
EMGIRS, permitiendo que la empresa metropolitana genere recursos y potencie su capacidad
instalada, para ello nos hemos valido de información proporcionada por EMGIRS como la
Presentación realizada al Directorio de la empresa identificando la composición de sus
presupuestos, detalle de ingresos, egresos, cumplimiento, etc. Se realizó un análisis de los
parámetros de la nueva oferta, proyectando a cinco años a una tase de interés referencia y luego
trayendo a valor actual, con la finalidad de entender si su valor es positivo (consideración
comprobada como positiva) y confirme la viabilidad de la creación de SWAMA. Además
mediante el método de investigación inductivo-deductivo realizar entrevistas y encuestas que
han aportado con información vital para confirmar la importancia de SWAMA como socio
estratégico de EMGIRIS. Con el método hipotético-deductivo hemos viajado por la
investigación, interpretando científicamente que SWAMA aporta con ingresos a EMGIRS permitiendo bajar sus costos fijos unitarios medios, en su economía de escala para que sean
repartidos de una mejor manera, colaborando con la composición de su presupuesto, en virtud
de la situación económica del país. Además de ser más eficiente ambientalmente.
Palabras claves Oferta, costos, capacidad instalada, Plan de comercialización. | |