dc.description.abstract | Las empresas distribuidoras de energía eléctrica tienen entre otros, un problema común
que es el alto índice de pérdidas tanto técnicas como comerciales. Las que se trata en el
presente trabajo son específicamente las Pérdidas No Técnicas o Pérdidas Comerciales.
Ante esta grave problemática que aqueja al sector eléctrico de todo el país, el Estado
Ecuatoriano ha implementado como una de sus políticas el bajar dicho índice a nivel
nacional a través de las acciones y apoyo de las entidades que regulan el sector como son
el Conelec y el Ministerio de Energía.
La Empresa Eléctrica Quito no escapa de esta problemática, a pesar de ser la empresa líder
del sector a nivel nacional, por ello se encuentra empeñada en bajar cada vez sus pérdidas
comerciales, es así que está realizando algunas acciones que administrativamente le
ayuden a obtener ese objetivo.
Luego de un estudio de conceptos, causas y posibles soluciones en el capítulo de
recomendaciones citamos las más relevantes, sin embargo el aporte mayor de este estudio
es la implementación de la telemedición.
Las mejoras de tecnología hacen que las empresas sean más eficientes y que tengan
menores gastos lo que contribuye a una mayor rentabilidad, en este caso en el mercado de
energía eléctrica las nuevas tecnologías ayudarán a la creación de nuevos proyectos con el
fin de minimizar costos y ser más rentables.
Este proyecto llamado telemedición se lo realizará para dar a conocer las ventajas que la
tecnología nos ofrece en el campo de la energía eléctrica y es un paso para mejorar en la
calidad de servicio prestado a la comunidad a la vez que permitirá controlar las fugas de
energía y mantener monitoreados especialmente a los grandes clientes esto es
consumidores de energía en el sector comercial e industrial, de manera que sea realmente
positivo su aporte para conseguir, entre otros, el objetivo de bajar las pérdidas comerciales
no sólo de la Empresa Eléctrica Quito, sino de cualquier distribuidora del sector. | |