dc.creatorRomero Mera, Byron Omar
dc.date.accessioned2016-03-21T17:31:17Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:13Z
dc.date.available2016-03-21T17:31:17Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:13Z
dc.date.created2016-03-21T17:31:17Z
dc.date.issued2016-02
dc.identifierMBA R664e/2016
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1712
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235450
dc.description.abstractDurante el tiempo se ha generado una constante evolución del comercio, con la única finalidad de satisfacer la demanda de los consumidores; lo cual ha llevado a que se implementen grandes comercios, a los cuales se los denomina “Supermercados”. En estos lugares se comercializa una amplia variedad de artículos para el consumo de las personas. Sin embargo, en este mismo mercado también se puede observar pequeños y medianos comercios denominados “Micromercados o tiendas”, los cuales suplen las necesidades inmediatas de los habitantes del barrio donde se encuentran ubicados. En el presente proyecto de investigación se realiza un estudio del impacto que generan las cadenas de supermercados en el desarrollo de Micromercados en el sector de la Kennedy. Mediante el uso de técnicas de Geo posicionamiento se obtuvo datos reales relacionados con la ubicación y cantidad de negocios existentes en el sector. Con los datos obtenidos se elaboraron bases de datos para identificar la cantidad de Micromercados existentes en el sector. Con la ayuda de encuestas tanto a consumidores como a dueños de Micromercados se determinó el impacto que tiene la competencia en estos negocios, y las preferencias de los consumidores al momento de elegir entre un Micromercado o un Supermercado. Estas variables fueron utilizadas para construir un modelo financiero, donde se observa la viabilidad de crear un negocio similar en el sector objeto de análisis. Una vez analizado los datos, tanto de las encuestas como del modelo, se concluyó la factibilidad del negocio, sin embargo se encontró barreras de entrada que pueden mermar el correcto funcionamiento del Micromercado; así tenemos a la competencia y la sobre oferta de Micromercados en el sector de la Kennedy.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectESTUDIO
dc.subjectCADENAS
dc.subjectSUPERMERCADOS
dc.subjectINCIDENCIAS
dc.subjectMICROMERCADOS
dc.subjectKENNEDY
dc.titleESTUDIO DE LA PRESENCIA DE CADENAS DE SUPERMERCADOS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE MICROMERCADOS EN EL SECTOR DE LA KENNEDY, AÑO 2015
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución