dc.creatorRibadeneira Freile, Ana Carolina
dc.date.accessioned2016-03-16T12:50:17Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:08Z
dc.date.available2016-03-16T12:50:17Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:08Z
dc.date.created2016-03-16T12:50:17Z
dc.date.issued2015-05-06
dc.identifierDER R351a/2015
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235427
dc.description.abstractEl proyecto final de carrera titulado “Análisis de los atractivos turísticos de la parroquia rural de San Miguel de Nono y la vinculación con la comunidad como herramienta de desarrollo turístico de la zona en el año 2014”; Nono se encuentra ubicado a 18 km de la ciudad de Quito, se puede disfrutar de la flora y fauna que posee está parroquia; la investigación de campo para el levantamiento de información de 8 recursos turísticos en los que he mencionado a lo largo mi proyecto existen alrededor de la parroquia rural de Nono que son: “Reserva ecológica Yanacocha” es una reserva privada de la fundación Jocotoco que protege aves endémicas de la zona como los colibríes de altura, se puede llegar hasta las faldas del Volcán Pichincha; “Cascada Guagrapamba” esta 15 minutos del parque central de Nono, se encuentra en la propiedad de la familia Salas y la cascada tiene 50 metros de altura, posee una gran cantidad de la planta endémica de la zona Pumamaqui. “Cascada Chaupiruco” se encuentra dentro de la propiedad del Señor Emiliano Ramos, la cascada tiene 100 metros de altura; “Cascada Agua Santa” se encuentra en la propiedad de Joe Ribadeneira, tiene aproximadamente 25 metros de altura. “Aguas termales y medicinales” se encuentra en la propiedad de Cesar Rosero, tienen 1 piscina grande de agua ferruginosa es buena para los dolores musculares y 3 piscinas pequeñas es de agua de minerales que sirva para la buena circulación de la sangre; “Iglesia y parque central de Nono”; se construyó hace aproximadamente 472 años, tiempo en el cual Nono empezó a ser parroquia eclesiástica. “Virgen del camino de Alambi” se puede observar la virgen plasmada en una piedra en el santuario. “Pesca deportiva” donde se puede pescar truchas, y degustar en el restaurante en el mismo lugar. Palabras claves: Visita Nono, Volcán Pichincha, Ruta del Quinde, Río Pichán
dc.languageespañol
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectANÁLISIS
dc.subjectATRACTIVOS TURÍSTICOS
dc.subjectCOMUNIDAD
dc.subjectSAN MIGUEL DE NONO
dc.titleANÁLISIS DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PARROQUIA RURAL DE SAN MIGUEL DE NONO Y LA VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LA ZONA EN EL AÑO 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución