dc.creator | Acosta Castello, Natalia Carolina | |
dc.date.accessioned | 2016-03-14T19:11:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:31:06Z | |
dc.date.available | 2016-03-14T19:11:19Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T18:31:06Z | |
dc.date.created | 2016-03-14T19:11:19Z | |
dc.date.issued | 2008-04 | |
dc.identifier | CEAT Ac72e/2008 | |
dc.identifier | http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1675 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235415 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está orientado a propiciar una propuesta de desarrollo
Turístico de la localidad de Tulipe , ubicada al Noroccidente de la provincia de Pichincha en
la Parroquia Nanegalito a 48 km de la ciudad de Quito , tomando como herramienta principal
de este emprendimiento al etnoagroturismo con el fin de aprovechar la basta riqueza cultural
que existe en el sector como las piscinas , las tolas , los petroglifos y los culuncos cuyos
constructores fueron los Yumbos , etnia indígena comerciantes por excelencia ,viajeros
pacíficos preocupados por sobre todas las cosas de la preservación de la naturaleza y de
lograr el bien común. Valorando a cada pueblo con quienes intercambiaban sus productos y
respetando las diferencias, viéndolas como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje
mutuo y no como una amenaza. Tomando de la naturaleza lo que necesitaban conviviendo en
armonía con ella.
Estos y muchos otros preceptos hacen parte de la cosmovisión de este pueblo que es nuestro
legado. Un legado que debemos valorar y conocer.
Además del componente cultural Tulipe es un lugar apto para el desarrollo de la Agricultura
tradicional y el manejo de especies de animales menores, bases de la vida rural. Propiciando
la interrelación del turista con este modo de vida tranquilo y alejado de las preocupaciones y
el bullicio de las grandes ciudades.
El proyecto de etnoagroturismo conjuga estos dos componentes en una oferta innovadora
capaz de mejorar la vida de las personas apoyando al desarrollo del turismo en Tulipe
generando fuentes de empleo para la localidad y atrayendo un flujo de turistas que
beneficien a la colectividad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Internacional SEK | |
dc.subject | ESTUDIO | |
dc.subject | PREFACTIBILIDAD | |
dc.subject | CREACIÓN | |
dc.subject | ETNOAGROTURISMO | |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE LA CREACIÓN DE UN PROYECTO ETNOAGROTURISTICO CON OPCIÓN DE VOLUNTARIADO EN LA ZONA DE TULIPE AL NOROCCIDENTE DE QUITO | |
dc.type | Thesis | |