dc.creatorCruz Vinueza, Ana Gabriela
dc.date.accessioned2016-03-14T18:32:52Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:05Z
dc.date.available2016-03-14T18:32:52Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:05Z
dc.date.created2016-03-14T18:32:52Z
dc.date.issued2009-09
dc.identifierCEAT C889p/2009
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235412
dc.description.abstractAl analizar la gran amplitud que tiene el turismo como materia de aprendizaje y aplicación podemos entender que son muchas las opciones que hoy en día los operadores turísticos pueden poner a disposición de los viajeros. Pero hay que tomar en cuenta que ahora vacaciones también significa aprender a conservar el medio ambiente e interactuar con los sitios que visitamos ya que las nuevas opciones que buscan los viajeros para sus vacaciones hace que pensemos también en nuestro ecosistema y las consecuencias que existen a causa de la falta de información y la falta de sociabilización que tienen los individuos para con la naturaleza. Una buena alternativa de aplicar todo esto es el Ecoturismo pero llevado de una forma muy concisa donde los principios estén bien implantados y que los mismos ayuden para que esta rama del Turismo siga creciendo. Desarrollar proyectos donde podamos ejecutar esta clase de actividades, es la mejor forma de posicionarse en el mercado como una alternativa nueva para los viajeros y de dar a conocer al resto que con buenos principios y objetivos claros llegaremos al éxito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectPrefactibilidad Didáctico
dc.subjectTurismo Ecológico
dc.subjectCantón San Miguel de los Bancos
dc.subjectPichincha
dc.titlePROYECTO DE PREFACTIBILIDAD DIDÁCTICO DE TURISMO ECOLÓGICO EN EL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS PROVINCIA DE PICHINCHA
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución