dc.creatorAndrade Rosero, Diana Carolina
dc.date.accessioned2016-03-14T15:15:41Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:04Z
dc.date.available2016-03-14T15:15:41Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:04Z
dc.date.created2016-03-14T15:15:41Z
dc.date.issued2010-09
dc.identifierARQ An248d/2010
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1661
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235402
dc.description.abstractA inicios de la nueva década, la congestión vehicular se ha convertido en uno de los principales problemas de las ciudades del mundo occidental. Hasta hace algunos años se trataba de un problema que afectaba a las grandes ciudades, pero con el transcurso del tiempo se ha ido extendiendo hacia las ciudades medias y pequeñas. El aumento del parque automotor en Quito ha contribuido a un crecimiento especial de la aglomeración que atenta contra su medio ambiente. El transporte público debe constituir el principal medio de movilidad en una cuidad de las características de Quito. El parque automotor del macrocentro e hipercentro de Quito ha experimentado un vertiginoso crecimiento que atenta contra su propio medio ambiente; la cuidad se caracteriza por ser desarticulada y anárquica en el conjunto de actividades; ya que ha sido sometida a grandes presiones funcionales de accesibilidad y movilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectDISEÑO
dc.subjectTERMINAL
dc.subjectTRANSPORTE
dc.subjectINTERPARROQUIAL
dc.subjectESTACIONAMIENTO
dc.titleDISEÑO DEL ANTEPROYECTO DE UNA TERMINAL DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERPARROQUIAL QUE INCLUYA ESTACIONAMIENTOS PARA VEHÍCULOS PRIVADOS PARA DESESTIMULAR SU USO EN EL INTERIOR DE LA CUIDAD
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución