dc.creatorGómez Bilbao, Jaime Alberto
dc.date.accessioned2016-03-11T17:16:43Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:31:02Z
dc.date.available2016-03-11T17:16:43Z
dc.date.available2023-03-16T18:31:02Z
dc.date.created2016-03-11T17:16:43Z
dc.date.issued2016-02-17
dc.identifierAMB G586c/2016
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235386
dc.description.abstractSe caracterizaron los efluentes producidos en el proceso de extracción de aceite crudo de palma africana de la empresa Palmar del Río, ubicada en la provincia de Orellana. Se analizaron los parámetros de DBO5, DQO, nitrógeno amoniacal, nitrógeno total Kjeldahl, aceites y grasas, sólidos suspendidos totales, temperatura, pH y detergentes. La presente investigación se dividió en cuatro fases, la primera fue la revisión bibliográfica donde se investigó acerca del tema en libros, revistas científicas e información de la empresa. La segunda fase constó de la toma de muestras de los efluentes en el campo, posteriormente se realizaron los análisis de las muestras en el laboratorio de los parámetros previamente establecidos, donde se utilizó metodologías estandarizadas como la APHA y HACH. Finalmente se llegó a la etapa de análisis de resultados donde se pudo evidenciar que los efluentes generados en dicha actividad presentan concentraciones comunes a los denominados POME (Palm Oil Mill Effluents), como se presenta en otras industrias del sector. Además de la caracterización de los efluentes, en la presente investigación se realizó una evaluación de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas que tiene la empresa, mediante lagunaje, dicho análisis se llevó a cabo comparando las variaciones de concentraciones de contaminantes (DBO5, DQO, aceites y grasas, detergentes, nitrógeno total Kjeldahl, nitrógeno amoniacal, sólidos suspendidos totales, temperatura y pH) de las aguas en 3 puntos del sistema de tratamiento (laguna 3, laguna 7, y laguna 9), donde se verificó que el sistema de tratamiento no está cumpliendo con sus objetivo y no disminuye la carga de contaminantes en los efluentes. . Los resultados obtenidos en este trabajo le permitirán a la empresa tomar las acciones correctivas para lograr un desempeño ambiental eficiente
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectACEITE DE PALMA
dc.subjectPOME
dc.subjectSISTEMA DE LAGUNAJE
dc.subjectCARACTERIZACIÓN DE EFLUENTES
dc.subjectACEITES Y GRASAS
dc.titleCARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE AGUA Y EFLUENTES GENERADOS EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMA EN LA EMPRESA PALMAR DEL RÍO
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución