dc.creatorGallegos Nájera, Eugenia Daniela
dc.date.accessioned2015-12-01T15:42:59Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:30:44Z
dc.date.available2015-12-01T15:42:59Z
dc.date.available2023-03-16T18:30:44Z
dc.date.created2015-12-01T15:42:59Z
dc.date.issued2011-09
dc.identifierCEAT G135p/2011
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6235286
dc.description.abstractEl presente proyecto presenta una propuesta de Plan de Negocios para la Empresa SUMAR, empresa que se dedica a la producción y comercialización de muebles y modulares de oficina, la misma que está queriendo incursionar en el área de Cableado Estructurado con la fabricación de Racks y Accesorios de su marca VOLTON. El Cableado Estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local, para controlar de una manera óptima el intercambio global de la información, los Racks son también llamados bastidores o armarios, estos están destinados a alojar el equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones en las soluciones de Cableado Estructurado. Esta propuesta se la plantea en vista de que la empresa posee suficiente capacidad de producción para incursionar en este nuevo negocio, es decir mientras sigue con su línea de muebles puede aprovechar el tiempo libre de la planta para producir Racks y Accesorios para Cableado Estructurado, ya que con el tipo de maquinaria que tiene la empresa se le hace fácil la fabricación, pero para lograrlo necesita una planificación y mejoramiento de procesos de producción y comercialización. Luego de realizar al análisis situacional, se pudo determinar que con los procesos estandarizados la empresa tendría una ventaja en comparación con la competencia que sería entrar en el mercado con precios bajos y brindando un servicio de personalización del producto según las necesidades del cliente. Por otro lado se pudo determinar que en los últimos años el sector tecnológico ha crecido considerablemente, lo cual implica que exista mayor demanda por lo tanto mayor competencia, y como consecuencia de esto necesariamente la industria deberá estar en constante innovación. En el análisis interno es muy clara la carencia de planificación estratégica lo cual provoca que la empresa no tenga objetivos definidos para el lanzamiento del nuevo producto, ni un lineamiento adecuado de sus esfuerzos, lo que provoca que la empresa no tenga un rumbo fijo a seguir en lo que a la marca VOLTON respecta. vii Por lo que en este trabajo se plantea una propuesta estratégica mediante el mejoramiento de procesos de producción y la creación de un plan para su comercialización, a demás de los elementos necesarios para crear la propuesta de valor que ayudara a la empresa posicionar este nuevo producto en la mente del consumidor, con todos estos elementos la SUMAR podrá evaluar la eficiencia de la planta, el desempeño de sus ejecutivos de ventas y la eficiencia de la empresa en general, pudiendo de esta forma tomar decisiones que permitirán cumplir con las metas deseadas. Para finalizar se espera que este proyecto pueda encaminar a la empresa al logro de los objetivos, estrategias y metas deseadas para poder crear un liderazgo en el mercado con su marca VOLTON, logrando comprometer a los miembros de la organización al gran cambio que implica este Plan de Negocios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectPROCESOS DE PRODUCCIÓN
dc.subjectNEGOCIOS
dc.subjectRACKS Y ACCESORIOS PARA CABLEADO ESTRUCTURADO Y
dc.subjectCIUDAD DE QUITO
dc.titlePLAN DE NEGOCIOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE LA LÍNEA DE RACKS Y ACCESORIOS PARA CABLEADO ESTRUCTURADO Y SU COMERCIALIZACIÓN EN EL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD DE QUITO
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución