dc.creatorEnríquez Guillén, María Belén
dc.date.accessioned2015-04-06T22:24:29Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:29:47Z
dc.date.available2015-04-06T22:24:29Z
dc.date.available2023-03-16T18:29:47Z
dc.date.created2015-04-06T22:24:29Z
dc.date.issued2009-02
dc.identifierCEAT En72p/2009
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6234905
dc.description.abstractUbicada en el centro del país, la Provincia de Tungurahua, es una de las más productivas en el ámbito agrícola, industrial y comercial. Su capital, Ambato, es conocida como la “Tierra de las Frutas y de las Flores” por su desarrollo en la producción de frutas de una gran cantidad de variedades; y más aun por el nombrado Carnaval de Ambato. También se la llama “La Tierra de los Tres Juanes”, por haber sido la cuna de tres celebres escritores, que dejaron su huella en la historia de la literatura ecuatoriana. La provincia de Tungurahua, posee un pueblo luchador que ha sabido sobrellevar cada una de las eventualidades que se le han venido encima, siempre buscando la forma de sacar adelante a sus ciudades por medio de trabajo honrado. Turísticamente, esta provincia posee una amplia gama de atractivos, entre los cuales se encuentran: naturales, culturales, religiosos, etc. que poco a poco se han ido desarrollando, cada uno de ellos dentro de sus respetivos cantones, unos con más velocidad que otros, pero que gracias al trabajo que han estado realizando los gobiernos seccionales, han empezado a surgir de a poco. Es muy importante tener en cuenta que la provincia como tal, posee una joya del turismo, como es Baños de Agua Santa, la cual se encuentra en peligro debido a lo que podría conllevar la erupción del Volcán Tungurahua, por lo que, el gobierno seccional debería empezar a pensar en desarrollar con mas plenitud el resto de atractivos que posee la provincia como tal, destinando recursos, tanto económicos como humanos para el desarrollo sustentable y sostenible de la provincia en general. Esta tesis busca dar a conocer esos atractivos que no son populares, pero que son de mucha importancia para el turismo y muchos de ellos para el patrimonio del país; dando una breve descripción que busca interesar a los lectores, a tal punto, que sean ellos mismos quienes constaten con sus propios ojos, lo que se detalla en este texto.
dc.languageespañol
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectPROPUESTA
dc.subjectRUTAS TURÍSTICAS
dc.subjectPROVINCIA DE TUNGURAHUA
dc.titlePROPUESTA DE NUEVAS RUTAS TURÍSTICAS ALTERNATIVAS DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución