dc.creatorArias Núñez, Diana Carolina
dc.date.accessioned2015-03-25T23:42:15Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:29:44Z
dc.date.available2015-03-25T23:42:15Z
dc.date.available2023-03-16T18:29:44Z
dc.date.created2015-03-25T23:42:15Z
dc.date.issued2015-02-24
dc.identifierARQ Ar41d/2015
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6234887
dc.description.abstract¨El barrio de la Floresta nació del fraccionamiento de la hacienda La Floresta, propiedad de Laura Gómez de la Torre viuda de Urrutia, que se produjo entre 1940 y 1950.¨ Conservó ese nombre porque su terreno era frondoso, poblado de árboles y todas sus casas poseían jardineras. La Floresta abarca 11 hectáreas, en donde viven alrededor de 11 mil personas. A este número se suma la presencia de 20 mil estudiantes, de las cinco universidades del sector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTÓNICO
dc.subjectVIVIENDA EN ALTA DENSIDAD
dc.subjectFLORESTA EN QUITO
dc.titleDiseño arquitectónico de vivienda en alta densidad para la Floresta en Quito
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución