dc.creatorMoreno Alarcón, Cristhian Francisco
dc.date.accessioned2013-10-17T23:13:38Z
dc.date.accessioned2023-03-16T18:28:33Z
dc.date.available2013-10-17T23:13:38Z
dc.date.available2023-03-16T18:28:33Z
dc.date.created2013-10-17T23:13:38Z
dc.date.issued2013-09
dc.identifierMSSO M815e/2013
dc.identifierhttp://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6234400
dc.description.abstractEl análisis de estudio de este trabajo esta direccionado a la investigación de los riegos psicosociales que se presentan en los colaboradores de la empresa Delltex Industrial S.A., Cumbayá; proponiendo medidas para la reducción de los índices de rotación de su personal. El Trabajo de Investigación hace referencia al análisis de los riesgos psicosociales mediante el método F–Psico del Instituto Nacional de Seguridad a Higiene del Trabajo, España; recocido en nuestro país. Entre los factores de riesgo psicosocial se ha estudiado La carga mental, autonomía temporal, contenido del trabajo, supervisión-participación, definición de rol interés por el trabajador, relaciones personales; así como las posibles causas de Rotación de Personal
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Internacional SEK
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectPREVENCIÓN DE INCENDIOS
dc.subjectPREVENCIÓN DE RIESGOS
dc.subjectEMPRESA DELLTEX INDUSTRIA S.A.
dc.titleEstudio de los factores de riesgo psicosocial mediante la metodología de evaluación F-PSICO, para proponer medidas para la reducción de los índices de rotación de personal en la empresa Delltex Industrial s.a., Cumbayá – Quito.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución