dc.contributorGoicochea Ramirez, Oscar Alberto
dc.creatorAlayo Hinojosa, Eimmy Maryuri
dc.date.accessioned2023-03-02T23:38:04Z
dc.date.accessioned2023-03-16T16:21:19Z
dc.date.available2023-03-02T23:38:04Z
dc.date.available2023-03-16T16:21:19Z
dc.date.created2023-03-02T23:38:04Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.identifierAlayo, E. M. (2022). Propuestas de implementación de herramientas de la Manufactura Esbelta para incrementar la productividad de una empresa alimentaria en Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32666
dc.identifier658.51 ALAY 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233786
dc.description.abstractLa presente investigación propone la implementación de herramientas de Manufactura Esbelta para incrementar la productividad en una empresa alimentaria, por ello el Capítulo I se identificó que actualmente existe un aumento de consumo de canela, por lo que el proceso de producción en las empresas del sector alimentario debería ser las más productivas desde la materia prima hasta el producto final. En el Capítulo II se desarrolló el tipo de estudio, presentando un enfoque aplicado, asimismo el diseño de investigación fue transversal descriptivo, además se determinó la población y muestra. En el capítulo III se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de producción, posteriormente se propuso aplicar las herramientas de manufactura Esbelta como es el balance de línea y Metodología de las 5S, luego se realizó la evaluación de la productividad y análisis económico. Por último, en el Capítulo IV se evidencio 3 causas raíz de mayor relevancia, incremento de la productividad de un 0.818 a un 0.901 y se realizó un flujo de ingresos y egreso para el siguiente año, además se tendría un TIR de 21.065% y un VAN de S/8,260.24. Por lo que se concluye que la implementación de las herramientas incrementa los ingresos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectProductividad
dc.subjectGestión de la calidad
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectControl de procesos
dc.subjectProcesos industriales
dc.subjectProducción industrial
dc.subjectManufactura Esbelta
dc.subjectBalance de línea
dc.subjectMetodología 5S
dc.subjectEmpresa alimentaria
dc.subjectTiempo estándar
dc.titlePropuestas de implementación de herramientas de la Manufactura Esbelta para incrementar la productividad de una empresa alimentaria en Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución