dc.contributor | Villanueva Bazán, Henrry Josué | |
dc.creator | Becerra Garcia, Noriel | |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T19:59:37Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T16:14:46Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T19:59:37Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T16:14:46Z | |
dc.date.created | 2023-02-07T19:59:37Z | |
dc.date.issued | 2021-11-09 | |
dc.identifier | Becerra, N. (2022). Resistencia a la compresión del concreto f'c=210 kg/cm² con la adición de mayólica reciclada, ante agentes patógenos, Cajamarca 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32517 | |
dc.identifier | 620.1124 BECE/R 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/32517 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233676 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación tiene el propósito de determinar la resistencia a la compresión de un concreto de 210 kg/cm2 expuesto ante sulfatos, para lo cual se adiciono el 5%, 10% y 15% de mayólica reciclada que pasa por la malla N° 4, de los cuales se consideró un total de 108 testigos de concreto separados en 27 por cada variación de diseño, teniendo una metodología de tipo experimental, nivel aplicativo y diseño cuantitativo. El diseño de mezcla por el método ACI, planteando como premisa si la mayólica reciclada no solo contribuye con la resistencia a la compresión también ante los agentes patógenos por lo que se decidió utilizar el sulfato de magnesio como agente activo para la patología. Obteniendo como resultado La resistencia a la compresión del concreto patrón sin curado a sulfato de magnesio, patrón curado al sulfato de magnesio, 5% de mayólica reciclada sin curado al sulfato de magnesio, 5% de mayólica con curado al sulfato de magnesio, 10% de mayólica sin curado al sulfato de magnesio, 10% de mayólica con curado al sulfato de magnesio, 15% de mayólica sin curado al sulfato de magnesio y 15% de mayólica con curado al sulfato de magnesio a los 28 días es: 223.77 kg/cm2 , 199.77 kg/cm2, 184.20 kg/cm2, 165.98 kg/cm2, 191.03 kg/cm2, 170.23 kg/cm2, 208.20 kg/cm2 y 183.07 kg/cm2, concluyendo que la adición de mayólica reciclada contribuye a la resistencia a la compresión como también a la exposición de agentes patógenos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Resistencia a la compresión | |
dc.subject | Resistencia de materiales | |
dc.subject | Concreto armado | |
dc.subject | Mayólica reciclada | |
dc.subject | Agentes patógenos | |
dc.title | Resistencia a la compresión del concreto f'c=210 kg/cm² con la adición de mayólica reciclada, ante agentes patógenos, Cajamarca 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |