Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCubas Rodriguez, Julio Cesar
dc.creatorMartos Ordoñez, Jeanpierre Josemaria
dc.date.accessioned2022-11-21T18:23:01Z
dc.date.accessioned2023-03-16T16:11:10Z
dc.date.available2022-11-21T18:23:01Z
dc.date.available2023-03-16T16:11:10Z
dc.date.created2022-11-21T18:23:01Z
dc.date.issued2022-10-09
dc.identifierMartos, J. J. (2022). Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos en una empresa metalmecánica Trujillo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31862
dc.identifier658.51 MART/P 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/31862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233582
dc.description.abstractLa presenta investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción sobre los costos operativos en una empresa metalmecánica Trujillo 2022. Dentro de una amplia gama de herramientas Lean Manufacturing para la mejora continua en una empresa, se eligió 2, las cuales nos ayudarán en mejorar el proceso y así disminuir los productos defectuosos de la empresa, estos son: 5S y TQM Calidad total además de la capacitación. El problema principal encontrado en la empresa de estudio, es en el área de producción y calidad, el motivo principal es el alto índice de productos defectuosos. Al aplicar el plan de las herramientas planteadas, se logró una mejora de las causas que genera este problema, lo cual se llega a la conclusión que se debe a la falta de organización, capacitación y orden en el proceso, pare determinar dicha afirmación, se llevó a cabo ciertas herramientas como, Diagrama de Ishikawa, Brainstorming, etc. Mediante la ejecución de las propuestas implementadas, se logró reducir el índice de productos defectuosos, de un 33% a un 13%, eso quiere decir que, de 768 productos defectuosos bajó a 306, teniendo así una mejora del 58.98%. El proyecto resultó viable porque mediante la Evaluación Económica Financiera desarrollada se obtuvo un VAN de S/. 37,840.38 y un TIR de 66%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectProductividad
dc.subjectGestión de la calidad
dc.subjectControl de gestión
dc.subjectControl de procesos
dc.subject5S
dc.subjectTQM
dc.subjectCalidad total
dc.subjectLean Manufacturing
dc.subjectCapacitación
dc.subjectProductos defectuoso
dc.titlePropuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos en una empresa metalmecánica Trujillo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución