dc.contributorAlva Sarmiento, Anita Elizabet
dc.creatorCamacho Diaz, Carmen Noelia
dc.creatorDiaz Rafael, Eistein Jhann Marx
dc.date.accessioned2023-02-06T15:44:09Z
dc.date.accessioned2023-03-16T16:10:43Z
dc.date.available2023-02-06T15:44:09Z
dc.date.available2023-03-16T16:10:43Z
dc.date.created2023-02-06T15:44:09Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.identifierCamacho, C. N., & Diaz, E. J. M. (2022). Variación del costo unitario y resistencia del concreto f'c= 210 kG/CM2 utilizando agregado grueso industrial y artesanal, Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32502
dc.identifier624.1834 CAMA 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32502
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233568
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por objetivo determinar la variación del costo unitario y resistencia para concreto F’c= 210 Kg/cm2, utilizando el agregado grueso industrial y artesanal; determinando sus propiedades físicas y mecánicas del agregado para luego emplear una muestra de 48 probetas, realizando así el ensayo de rotura a los 7, 14 y 21 días, y poder estimar la resistencia con tres métodos numéricos a los 28 días. Además, se definió la variación que presenta en el costo de las 4 canteras, en donde 3 son canteras artesanales y 1 cantera industrializada. El diseño de esta investigación fue experimental, con un enfoque cuantitativo y un estudio transversal ya que se recopila datos en un momento específico. Los resultados encontrados del agregado grueso de las canteras “Arana”, “Alaya”, “Aguilar” e “Industrial” a los 21 días presentan una resistencia a compresión alcanzada de 192.720 Kg/cm², 240.733 Kg/cm², 226.509 Kg/cm² y 409.797 Kg/cm² respectivamente. En conclusión, se demuestra la hipótesis planteada de manera parcial ya que el costo del concreto la cantera industrial es mayor en un 10% solo en la partida de losas aligeradas; con respecto a la resistencia a la compresión del concreto la cantera industrial es mayor en un 113.35%, 74.34% y 83.76% respecto a Arana, Alaya y Aguilar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectConcreto
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectResistencia de materiales
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectAgregado grueso
dc.titleVariación del costo unitario y resistencia del concreto f'c= 210 kG/CM2 utilizando agregado grueso industrial y artesanal, Cajamarca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución