dc.contributor | Sagastegui Vásquez, Germán | |
dc.creator | Prado Guevara, Rony Leoncio | |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T22:48:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T16:02:58Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T22:48:09Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T16:02:58Z | |
dc.date.created | 2022-12-05T22:48:09Z | |
dc.date.issued | 2022-10-20 | |
dc.identifier | Prado, R. L. (2022). Evaluación del pavimento flexible aplicando la metodología VIZIR y los impactos ambientales en la Avenida Independencia, Santiago Metropolitana, Chile, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32000 | |
dc.identifier | 625.8 PRAD/E 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/32000 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233250 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, debido a sus años de uso y el exceso de carga admisible la avenida Independencia – Santiago de Chile, se encuentra en mal estado, con un alto índice de deterioro, y con una gran variedad de fallas, para la realización de la tesis se utilizó el diseño de investigación no experimental – correlacional, porque no hacen manipulación de variables, sino la observación y revisión documentaria. En base al estudio realizado por medio de un conteo vehicular dicho tramo cuenta con un alto índice de tránsito vehicular entre ligeros y pesados. El tramo de evaluación tiene una longitud de 3000 metros. Al realizar la evaluación superficial mediante el método vizir, se determinó el estado de conservación de la avenida Independencia, para la sección del carril derecho que se dividió en 30 tramos de 100 metros. El carril derecho arrojó una calificación vizir “Deficiente” y los impactos ambientales son moderados, lo que con lleva a un impacto ambiental y paisajístico principalmente compatible. Se concluyó con el estudio de tráfico que el IMD del tramo es de 16903, siendo considerado un alto tránsito vehicular los días viernes con veh/día y el de menor flujo vehicular el día domingo con 5725. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Pavimentos | |
dc.subject | Evaluación de impacto ambiental | |
dc.subject | Pavimentos flexibles | |
dc.subject | Seguridad vial | |
dc.subject | Flujo de tráfico | |
dc.subject | Ingeniería del tránsito | |
dc.subject | Metodología VIZIR | |
dc.title | Evaluación del pavimento flexible aplicando la metodología VIZIR y los impactos ambientales en la Avenida Independencia, Santiago Metropolitana, Chile, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |