dc.creatorMéndez Picazo, María Teresa
dc.date.accessioned2022-11-18T20:34:50Z
dc.date.accessioned2023-03-16T16:02:27Z
dc.date.available2022-11-18T20:34:50Z
dc.date.available2023-03-16T16:02:27Z
dc.date.created2022-11-18T20:34:50Z
dc.date.issued2005-01
dc.identifier.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/31847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233224
dc.description.abstractDesde las dos últimas décadas del pasado siglo, el comportamiento de las empresas está evolucionando hacia una competitividad empresarial que se basa no sólo en la obtención de beneficios económicos, sino también en actuaciones que favorezcan su entorno social y medioambiental, mediante la adopción de políticas de mejora de las condiciones laborales, respeto a los derechos humanos, desarrollo de programas de recuperación de los entornos naturales, etcétera. En la actualidad, el término «responsabilidad social corporativa» es utilizado de forma generalizada para designar el compromiso de las empresas respecto a estas cuestiones demandadas por la sociedad. Este artículo relaciona los aspectos éticos y morales con este cambio en el comportamiento empresarial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.publisherES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectResponsabilidad civil
dc.subjectEmpresas
dc.subjectImagen corporativa
dc.subjectGestión administrativa
dc.subjectÉtica
dc.titleÉtica y responsabilidad social corporativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución