dc.contributorMarquina Hernández, Yessenia Melissa
dc.creatorCuenca Zegarra, Madeleyne Ashley
dc.creatorPerez Touzet, Janina Lizeth
dc.date.accessioned2023-01-18T20:35:23Z
dc.date.accessioned2023-03-16T16:00:15Z
dc.date.available2023-01-18T20:35:23Z
dc.date.available2023-03-16T16:00:15Z
dc.date.created2023-01-18T20:35:23Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.identifierCuenca, M. A., & Perez, J. L. (2022). Clima social familiar y ansiedad en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de una universidad en la ciudad Cajamarca, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32230
dc.identifier152.46 CUEN 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233138
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la ansiedad en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de una universidad en la ciudad de Cajamarca. En una muestra no probabilística de tipo intencional, involucrando a 119 estudiantes mujeres (74,8%) y hombres (25%) del 9° y 10° ciclo académico, durante el año 2021. La metodología fue básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental - correlacional. Los instrumentos de medición utilizados fueron la escala del Clima Social en la Familia (FES) y la escala de ansiedad WCHA1. Entre los resultados se obtuvo una relación entre el clima social familiar y la ansiedad (r= -0.628), siendo moderada e inversa, además, se identificaron los niveles de clima familiar, obteniendo mayor prevalencia el nivel promedio 42% y en ansiedad el nivel bajo 63%, asimismo, se encontraron relaciones entre todas las dimensiones del clima social familiar con la ansiedad, dimensión relaciones (r= -0.471) débil e inversa; dimensión desarrollo (r=0.237) débil y directa; dimensión estabilidad (r= -0.337), débil e inversa. En conclusión, se dedujo que a medida que aumente el clima social familiar, disminuirá el índice de ansiedad y viceversa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectRelaciones familiares
dc.subjectSaludo de la familia
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectClima familiar
dc.titleClima social familiar y ansiedad en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de una universidad en la ciudad Cajamarca, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución