dc.contributorGeldres Marchena, Teodoro Alberto
dc.creatorOrbezo Ruiz, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2023-01-09T13:39:57Z
dc.date.accessioned2023-03-16T15:59:10Z
dc.date.available2023-01-09T13:39:57Z
dc.date.available2023-03-16T15:59:10Z
dc.date.created2023-01-09T13:39:57Z
dc.date.issued2022-11-09
dc.identifierOrbezo, D. A. (2022). Propuesta de mejora en el área logística para reducir los costos operativos en una empresa mype de sector textil - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32094
dc.identifier658.7 ORBE 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233087
dc.description.abstractEl presente trabajo surge para lograr darle solución a la creciente necesidad encontrada en una empresa MYPE de sector textil en el cual tiene problemas en el área logística, para identificar los problemas se hizo un diagrama Ishikawa en donde ya teniendo el problema luego se diagnosticó utilizando el costo de los problemas, un cuestionario y el diagrama de Pareto, en el cual nos dieron como problemas, Falta de control de inventario, Ausencia de formatos para control de procesos, Falta de proveedores, Desorden de almacén, Falta de Indicadores, Falta de capacitación en los cuales con un coste se dio con un resultado de S/19,101.39, para eso se utilizó herramientas de gestión la primera herramienta es clasificación ABC que determino en la clasificación A representando 29 % del total y a su vez se concentran el 74 % de valor de inventario, en la clasificación B representa el 29 % del total y a su vez concentran el 21% del valor total del inventario, también nos dan la clasificación C en el cual nos dio que representa el 42 % del total y a su vez concentran solo el 5% del valor total de inventario. Luego se utilizó la herramienta del KARDEX que facilita la identificación, por lo que se identifican los productos en circulación, con un control de indicadores y productos perdidos. También se utilizó la herramienta Evaluación de proveedores que va ayudar con el incumplimiento del pedido de los proveedores, Además, se utilizó las 5S para mejorar el desorden en el almacén de MP y PT. Después como ultima herramienta se utilizó un plan de capacitación en el área de logística, capacitando el control de inventario para reducir tiempos. En la evaluación económica se determinó el (VAN) es de 8,720.76 Soles y la tasa interna de retorno (TIR) es de 66%, además, se determinó que el (PRI) es de 2.29 años y el B/C es de 3.54 dando esos resultados nos muestra como la propuesta es económicamente rentable para la empresa Mype de sector textil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectLogística
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectCapacitación del personal
dc.subjectProveedores
dc.subjectAdministración de materiales
dc.subjectClasificación ABC
dc.subjectMétodo de las 5S
dc.subjectEvaluación de proveedores
dc.subjectPlan de capacitación
dc.titlePropuesta de mejora en el área logística para reducir los costos operativos en una empresa mype de sector textil - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución