dc.contributorMuñoz Miranda, Fernando
dc.creatorSalas Marcelo, Mario Gabriel
dc.date.accessioned2023-02-08T21:49:15Z
dc.date.accessioned2023-03-16T15:56:56Z
dc.date.available2023-02-08T21:49:15Z
dc.date.available2023-03-16T15:56:56Z
dc.date.created2023-02-08T21:49:15Z
dc.date.issued2022-10-21
dc.identifierSalas, M. G. (2022). Diseño de un jardín botánico aplicando características del paisajismo contemporáneo en el distrito de Huánuco - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32524
dc.identifier720.284 SALA 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6232978
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza con el objetivo de estudiar y conocer las características del paisajismo contemporáneo aplicados al diseño de un Jardín Botánico, ubicado en el distrito de Huánuco. La finalidad del proyecto es proteger las diversas especies vegetales del distrito, puesto que hoy en día la perdida de hectáreas de bosque ha puesto en peligro de extinción a estas mismas, este problema se ha ido agravando año tras año. Además de ello, Huánuco sobresale por contar con la cantidad más amplia de taxones endémicas de especies vegetales de todo el Perú, siendo así de gran importancia para nuestra riqueza vegetal nacional. Para cumplir con este propósito se utilizará una metodología descriptiva y explicativa, a través de un diseño cualitativo descriptivo no experimental, con el fin de determinar qué características del paisajismo contemporáneo que se deben aplicar a un Jardín botánico y así finalmente diseñar un proyecto que pueda cumplir con las necesidades de la población de forma adecuada. Los resultados obtenidos de los casos arquitectónicos analizados muestran que, para un buen funcionamiento del proyecto se deben utilizar elementos que: permitan la relación del ser humano con la naturaleza, formas onduladas en las áreas verdes, volumetría a base de círculos y aplicación de elementos de la naturaleza; esto permitirá que el proyecto pueda ser capaz de brindar espacios de buena calidad para la protección, difusión e investigación de las diferentes especies vegetales del distrito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectDiseño arquitecntónico
dc.subjectArquitectura del paisaje
dc.subjectProyectos arquitectónicos
dc.subjectCentros culturales
dc.subjectJardín botánico
dc.subjectPaisajismo contemporáneo
dc.titleDiseño de un jardín botánico aplicando características del paisajismo contemporáneo en el distrito de Huánuco - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución