dc.creatorBarinotto Roncal, Patricia Ismary
dc.creatorEspinoza Requejo, Cinthy Catheryne
dc.date.accessioned2023-01-23T23:28:23Z
dc.date.available2023-01-23T23:28:23Z
dc.date.created2023-01-23T23:28:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifierBarinotto, P. I. & Espinoza, C. C. (2019) La cultural inmaterial de la región Cajamarca: Recursos turísticos Cutervo – Contumazá. Journal of Tourism and Heritage Research 2 (2), pp. 319-362
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32331
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo reconocer el Patrimonio Inmaterial de la Región Cajamarca, provincias: Contumazá y Cutervo, con el fin de conocer algunas de las expresiones inmateriales que se han mantenido en el tiempo. La pregunta formulada: ¿De qué está conformado el Patrimonio Cultural Inmaterial en la Región Cajamarca?. El enfoque del estudio es cualitativo de diseño No Experimental con una muestra de 24 recursos intangibles y la participación de 12 informantes locales. Los instrumentos utilizados fueron ficha de observación y entrevista a profundidad. Los principales resultados arrojaron la existencia de 2 leyendas: Coan y La Tantarica, La Leyenda del Cerro Ilucán y El Cerro Chaparri, 1 cuento: La Vara Mágica, en expresiones orales: Los Cuentos del Tío Lino, en cuanto a festividades patronales y religiosas: La Festividad Patronal en Honor a San Mateo, Semana Santa, La Festividad de la Virgen de la Asunción, la Fiesta Patronal en Honor a San Juan Bautista, en música y danza: El Yaraví, La Danza Los Chasquis, el instrumento musical: La Cajita Cutervina, asimismo, se determinaron 3 fiestas de celebración y unión: El Festival del Chaccu, El Carnaval de Cutervo y La Minga. Dentro de las Técnicas Artesanales No Tradicionales se encuentran 3 importantes: el Sombrero de Palma, Tejidos a Callua y Crochet, en Creencias Populares existen 2: El Botaluto y El Landaruto, y en gastronomía resaltan 5 potajes principales: El Caldo Verde, La Sopa Teóloga, la Miel con Quesillo, la Chicha de Jora y la Sopa de Fiambre.
dc.languagespa
dc.publisherJournal of Tourism and Heritage Research
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectTurismo
dc.subjectTradiciones
dc.titleLa cultural inmaterial de la región Cajamarca: Recursos turísticos Cutervo – Contumazá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución