dc.contributorSisniegas Noriega, Karla Rossemary
dc.creatorFernandez Huaripata, Luz Marina
dc.date.accessioned2023-02-06T10:50:57Z
dc.date.accessioned2023-03-16T15:51:04Z
dc.date.available2023-02-06T10:50:57Z
dc.date.available2023-03-16T15:51:04Z
dc.date.created2023-02-06T10:50:57Z
dc.date.issued2022-12-10
dc.identifierFernandez, L. M. (2022). Optimización de los procesos de coagulación y floculación con sulfato de aluminio tipo a para mejorar la calidad del agua en una planta de tratamiento de agua potable región norte del Perú, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32500
dc.identifier628.16 FERN 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32500
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6232690
dc.description.abstractEl estudio fue realizado en una planta de tratamiento agua potable en la Región Norte del Perú, donde se evidenció cuan involucrado está la optimización de los procesos de coagulación y floculación para mejorar la calidad del agua en el tratamiento de agua potable, motivo por lo cual se desarrolla este estudio. Teniendo un enfoque cuantitativo y de diseño experimental puro, utilizando las técnicas de encuestas a operadores de planta y Test o Prueba de Jarras con distintas turbiedades. Se encontraron deficiencias en la cantidad de dosificación de coagulante Sulfato de Aluminio Tipo A, viéndose afectado directamente la calidad del agua en el tratamiento de potabilización. Debido a esto se realizaron 120 pruebas con dosificaciones para distintas turbiedades de agua cruda que ingresó a planta. Con el objetivo de diseñar una nueva tabla, cuyos resultados se dan en 34 intervalos distintos y se interpolaron para obtener una tabla de dosificaciones en un rango de 8 U.N.T hasta 1850 U.N.T. Con el diseño presentado se obtuvo una diferencia en cuanto a turbiedad de 25.6 % menor y respecto al Ph fue de 3.7 % mayor, teniendo así un ph con más cercanía a ph básico que a ph ácido. Además, se realizó un presupuesto económico para la mejora del diseño del año 1 al año 3 y será de S/. 124.80 respectivamente. Finalmente se concluye que al aplicar las dosificaciones de la tabla propuesta se lograría optimizar el proceso de coagulación y floculación mejorando directamente la calidad del agua.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectAgua potable
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectTratamiento de agua potable
dc.subjectCoagulación
dc.subjectFloculación
dc.titleOptimización de los procesos de coagulación y floculación con sulfato de aluminio tipo a para mejorar la calidad del agua en una planta de tratamiento de agua potable región norte del Perú, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución