dc.contributorAcevedo Picón, Alfredo Rafael
dc.contributorMercado Polo, Verena de Jesús
dc.creatorMoreno Rangel, Carlos Mario
dc.creatorPabón Blanco, Eduardo
dc.date.accessioned2021-08-03T02:12:59Z
dc.date.accessioned2023-03-16T14:19:09Z
dc.date.available2021-08-03T02:12:59Z
dc.date.available2023-03-16T14:19:09Z
dc.date.created2021-08-03T02:12:59Z
dc.identifierMoreno-Rangel, C., Pabón-Blanco, E., Mercado-Polo, V. y Acevedo-Picón, A. (2021). Armónicos Generados por el Sistema Fotovoltaico Sede Administrativa ESSA Parnaso. Programa de Tecnología en Electricidad Industrial, Bucaramanga, Colombia.
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7025
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6228241
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad el análisis del comportamiento de los armónicos en un sistema fotovoltaico (FV) conectado a la red. El propósito es analizar la calidad de energía de la red con el funcionamiento de los paneles solares y la carga del usuario, y examinar los armónicos de la red ESSA, deshabilitando la generación fotovoltaica. El muestreo se realizó en las instalaciones de la subestación Parnaso perteneciente a la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P en el municipio de Barrancabermeja, donde existe una generación fotovoltaica con 34,125 kW instalados. Para obtener la información y sus variables se usaron equipos certificados que cumplieran con los estándares y normatividad vigente, analizador DRANETZ y el medidor de energía Schneider ION7400. Se obtuvo a través de las muestras tomadas que la distorsión armónica generada por los microinversores de cada panel fotovoltaico, no afectan los componentes de la instalación eléctrica.
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightsCC
dc.subjectArmónicos, generación, normatividad, calidad de energía, sistema fotovoltaico
dc.titleArmónicos Generados por el Sistema Fotovoltaico Sede Administrativa ESSA Parnaso
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución