dc.contributorCardenas, Carlos
dc.contributorDulcey Diaz, Diana Carolina
dc.creatorGómez Galvis, Javier Andrés
dc.creatorSandoval López, Manuel Arturo
dc.date.accessioned2022-07-26T15:26:13Z
dc.date.accessioned2023-03-16T14:10:09Z
dc.date.available2022-07-26T15:26:13Z
dc.date.available2023-03-16T14:10:09Z
dc.date.created2022-07-26T15:26:13Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6227005
dc.description.abstractEste proyecto surgió de la necesidad de diseñar, fabricar y llevar a cabo el sistema de dirección de un prototipo de automóvil. Este documento explica la importancia de alentar a la institución a participar de competencias como la Shell Eco Marathon, desarrollar proyectos relacionados con vehículos más eficientes energéticamente y ayudar a reducir el impacto del medio ambiente. Por ello, se llevan a cabo los cálculos, planos y estudios de diseño más adecuados a través de programas de diseño, análisis y simulación como SolidWorks, para fabricar un sistema de dirección total o parcialmente coordinado con la estructura y, así mismo, otros componentes para el cumplimiento de las reglas de las carreras y normas necesarias para su funcionamiento. El enfoque que enmarcó este proceso fue de carácter cuantitativo, ya que permitió analizar la problemática observada por medio de mediciones, cálculos, planos y demás, de igual manera, la importancia de llevar a cabo dicho proyecto, lo cual ayuda a proporcionar mayor conocimiento en cuanto a nuevas tecnologías, siendo esto una ventaja para la formación de los estudiantes.
dc.rightsrestringido
dc.subjectautomóvil
dc.subjectcompetencia
dc.subjectdirección
dc.subjectShell Eco Marathon
dc.titleDiseño, fabricación e implementación del sistema de dirección de un automóvil de competencia para la SHELL ECO-MARATHON.
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución