dc.contributorDiaz Zambrano, Julián
dc.contributorRaigosa Díaz, Carolina
dc.creatorFerreira Ávila, Tiffany Brisette
dc.creatorArdila Velásquez, Martha Cecilia
dc.date.accessioned2023-03-13T15:33:34Z
dc.date.accessioned2023-03-16T14:09:49Z
dc.date.available2023-03-13T15:33:34Z
dc.date.available2023-03-16T14:09:49Z
dc.date.created2023-03-13T15:33:34Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6226948
dc.description.abstractEste proyecto de investigación abarca la problemática que viven los padres de familia con el uso excesivo de herramientas tecnológicas de sus hijos, aproxima un objetivo general y específico para darle solución por medio de una chaqueta lúdica, se hace un abordaje teórico en temas relacionados con chaquetas funcionales, dispositivos electrónicos, comandos de voz, estimulación cognitiva y la discapacidad infantil en procesos de repetición de los niños en etapa preoperacional de los 3 a 7 años de edad. La metodología de la investigación se hizo con un enfoque mixto de esta forma pudimos recopilar información mediante, encuestas, observación no participante en tiendas especializadas en el mercado infantil, entrevistas a profesionales claves y padres de familia con niños en etapa de crecimiento preoperacional, realizando la inclusión de una niña con discapacidad cognitiva. La medición exploratoria se realizó con un muestreo no probabilístico y a la vez le permitió a los padres de familia participar de ella, para esto se realizó una actividad de medición en la población de estudio, por secciones de tiempo siendo ellos los observadores de la funcionalidad de la chaqueta en sus hijos. En esta investigación se quiere como industria de moda brindar alternativas que aporten al desarrollo de la sociedad, creando prendas de vestir fusionadas con tecnología de esta forma incremente las capacidades de los niños, de igual forma con los niños con discapacidad, la inclusión es más fuerte, las terapias y estimulación para la rehabilitación el retorno a sus habilidades o métodos para ser mejores de esta forma darles una mejor calidad de vida y apoyo a los padres para realizar sus terapias, terminando por encontrar conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográfica.
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsrestringido
dc.subjectDiseño de modas
dc.subjectEstimulación cognitiva
dc.subjectTecnología
dc.subjectDispositivos electrónicos
dc.titleDiseño de chaqueta funcional lúdica con comando de voz y sistema de audio dirigido a niños en la etapa preoperacional de los 3 a 7 años de edad en la ciudad de Bucaramanga de febrero a junio de 2023
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución