dc.contributorContaduría, Comité TG
dc.contributorLópez Carvajal, Álvaro
dc.creatorIBARRA ZUÑIGA, HELEN MARGRET
dc.creatorCHICO PARDO, WENDY YOJANA
dc.date.accessioned2021-03-02T22:38:56Z
dc.date.accessioned2023-03-16T14:09:11Z
dc.date.available2021-03-02T22:38:56Z
dc.date.available2023-03-16T14:09:11Z
dc.date.created2021-03-02T22:38:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5561
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6226844
dc.description.abstractCon el presente proyecto se plantea un aplicativo en Excel, el cual le permita al usuario generar la plantilla de guía para realizar la declaración de renta año gravable 2017, teniendo en cuenta los cambios efectuados al Estatuto Tributario a partir de la ley de Reforma 1819 de 2016 con respecto a el mecanismo para calcular el impuesto sobre la renta que deben declarar las personas naturales en Colombia. Es importante tener presente que a partir del año gravable 2017 ya no existen las categorías tributarias para clasificar a estas personas como empleados, trabajadores por cuenta propia y otros; con ello desaparecen los sistemas IMAN e IMAS para introducir el sistema de renta cedular, dando menos importancia al tipo de persona natural y discriminando el ingreso o renta según su procedencia; cada tipo de ingreso se deberá asignar en una cedula específica, la cual se depurará de forma independiente y se aplicará una tarifa.
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander.
dc.rightsabierto
dc.rightsCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).
dc.subjectDeclaración, gravable, renta cedular, impuestos e ingresos
dc.titleCONSTRUCCIÓN DE UN APLICATIVO EN EXCEL PARA LA GENERACIÓN DE DECLARACIONES DE RENTA DE PERSONAS NATURALES DE COLOMBIA AÑO GRAVABLE 2017.
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución