dc.contributorRIVERA SOLANO, WILFREDO ANGEL
dc.contributorRIVERA SOLANO, WILFREDO ANGEL
dc.creatorCRUZ GONZALEZ, MARIA ALEJANDRA
dc.creatorCORDOBA CAMACHO, SANDY JOHANA
dc.date.accessioned2022-04-05T21:53:24Z
dc.date.accessioned2023-03-16T14:08:18Z
dc.date.available2022-04-05T21:53:24Z
dc.date.available2023-03-16T14:08:18Z
dc.date.created2022-04-05T21:53:24Z
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6226681
dc.description.abstractEl presente trabajo de monografía, puntualizó desde una revisión documental los diferentes sistemas depuradores que se emplean actualmente para el tratamiento de aguas residuales en la industria de curtiembres. Se identificaron las consecuencias medioambientales producidas por los vertimientos de dicha actividad. Se consolidó en la búsqueda de una alternativa técnica viable como sistema depurativo para el tratamiento de los vertimientos ocasionados en sus procesos y productos; además de mostrar los inconvenientes que se generan por la falta de implementación de una planta de tratamiento de agua residual (PTAR), ya que la misma es necesaria para disminuir la presencia de químicos y metales pesados como factor incidente en la pérdida de calidad ambiental del recurso natural. Así mismo, se mencionó la normatividad vigente en Colombia, la cual presenta aspectos relevantes a tener en cuenta para incrementar la competitividad de las curtiembres con la perspectiva de mejorar los procesos.
dc.languagees
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
dc.rightsabierto
dc.rightsUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
dc.subjectTratamiento de agua, curtiembre, normatividad, contaminación, competitividad.
dc.titleAlternativas técnicas de sistemas depuradores para el tratamiento de los vertimientos ocasionados por la industria de curtiembres en sus procesos y productos
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución