dc.contributorMENDEZ SUAREZ, PATRICIA
dc.contributorLOPEZ CARVAJAL, ALVARO
dc.creatorTORRES LAMUS, JUAN SEBASTIAN
dc.creatorMARIN CALDERON, ANGGIE CAROLINA
dc.date.accessioned2023-03-11T00:11:59Z
dc.date.accessioned2023-03-16T14:06:33Z
dc.date.available2023-03-11T00:11:59Z
dc.date.available2023-03-16T14:06:33Z
dc.date.created2023-03-11T00:11:59Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11747
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6226304
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como objetivo principal analizar la importancia de un sistema de control interno idóneo para el fortalecimiento de los procesos administrativos, financieros y operacionales en las pymes de Bucaramanga, lo cual fue realizado por medio de una metodología cualitativa de tipo descriptiva, bajo un método inductivo que trató de la búsqueda de antecedentes teóricos para obtener datos generales sobre el tema en estudio. Con lo anterior, se lograron reconocer primeramente algunos parámetros acerca del ambiente control como mecanismos y formatos de evaluación y seguimiento, seguido del análisis de la importancia que tiene el control interno en las empresas, junto con sus políticas y componentes, para cerrar esta monografía con el desarrollo de manual que sirva como referencia teórica acerca del presente tema y pueda ser usado por la comunidad académica o las empresas colombianas, con lo cual se concluyó que el control interno verdaderamente se trata de una herramienta organizacional que permite mantener en un perfecto orden la calidad de procesos y funciones que se requieren para el cumplimiento de objetivos empresariales establecidos.
dc.languagees
dc.publisherN/A
dc.rightsabierto
dc.rightscopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)
dc.subjectCONTROL INTERNO, AMBIENTE DE CONTROL, DISEÑO, MANUALES, POLÍTICAS
dc.titleLA IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE BUCARAMANGA
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución