dc.contributorPINILLA FAJARDO, JUAN DAVID
dc.contributorRAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN
dc.creatorMORALES DIAZ, LAURA LIZETH
dc.creatorFAJARDO ARIZA, HAMINTON
dc.creatorDUARTE BARRERA, JAIDER YESID
dc.date.accessioned2023-03-14T23:46:19Z
dc.date.accessioned2023-03-16T14:05:22Z
dc.date.available2023-03-14T23:46:19Z
dc.date.available2023-03-16T14:05:22Z
dc.date.created2023-03-14T23:46:19Z
dc.identifierN/A
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11803
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6226007
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado está basado en un prototipo automatizado para la crianza de alevinos que busca aumentar la producción piscícola en la finca Campo Hermoso, teniendo como objetivo lograr una relación calidad-precio en el sector comercial, reduciendo la mano de obra y la tasa de mortalidad en los peces durante su proceso de crecimiento, logrando una mayor competitividad en el mercado y generando un incremento en las ganancias. Debido la carencia de sistemas electrónicos para la crianza de dichos animales, surge la necesidad de diseñar y fabricar un sistema automatizado para brindar eficiencia y fiabilidad en el cuidado y la crianza, cumpliendo los parámetros de alimentación, oxigenación y nivel de agua requerido para los peces. El prototipo está elaborado con un controlador principal basado en un microcontrolador PIC16F877A, el cual brinda control y fiabilidad sobre los demás dispositivos (motores, bombas, sensores y la electroválvula), este dispositivo permite controlar la hora de comida para la alimentación de los peces según los datos ingresados por el operario, el prototipo consta de una tolva que almacena el concentrado que a su vez está conectada a un motor, este porcina la cantidad en la caja dispensadora controlada por la codificación de la señal de un sensor de peso; además incorpora un sistema de sensores que proporcionan la señal para determinar el nivel del agua con el fin de mantener el volumen requerido mediante una electroválvula. El prototipo también cuenta con una bomba que permite oxigenar el agua utilizado los principios de la oxigenación por golpe.
dc.languagees
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
dc.rightsabierto
dc.rightsNA
dc.subjectMicrocontrolador, piscicultura, alevinos, prototipo, metodología, sistema automatizado.
dc.titlePROTOTIPO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA CULTIVOS PISCÍCOLAS CON MICROCONTROLADOR PIC16F877A
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución