dc.contributorArango Tobon, Eduardo
dc.contributorDiaz Daza, Luis Alfredo
dc.creatorAyala Viviescas, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2023-03-14T22:18:02Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:55:27Z
dc.date.available2023-03-14T22:18:02Z
dc.date.available2023-03-16T13:55:27Z
dc.date.created2023-03-14T22:18:02Z
dc.identifierEstudio de viabilidad financiera y constitución legal de un modelo de negocio enfocado en la agroindustria del cannabis en Santander
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11792
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6225278
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal estudiar las bases o requerimientos legales, tributarios, procedimentales que una empresa incurre para la constitución de una empresa, así como también, establecer las bases contables mediante la formulación del balance general y estados de resultados tomados de referencia de empresas que se dediquen a la fabricación y comercialización de productos a base de la planta de cannabis en Colombia, para de esta manera modelar un negocio enfocado en la agroindustria del Cannabis en el departamento de Santander que permita impulsar y servir como base para la competitividad y crecimiento industrial del país. Para el cumplimiento de tal objetivo, inicialmente se define un diagnóstico de la situación actual entorno a la planta de Cannabis, en la que se aplica la metodología PEST: estudio político, económico, social, y tecnología, para luego recolectar información mediante fuentes secundarias – gubernamentales en las que se detalle los requerimientos de constitución, posterior a ello, mediante una investigación cuantitativa en los estándares de transparencia de las empresas tomar los documentos contables de empresas nacionales dedicadas a la agroindustria del Cannabis, y modelar un negocio enfocado en la agroindustria del Cannabis que mejor se ajuste a las condiciones de producción, mano de obra calificada, mercado objetivo del departamento de Santander por último, determinar la factibilidad financiera y ayudar a la toma de decisiones de los futuros empresarios santandereanos que quieran emprenden y continuar en la industria del Cannabis en Colombia.
dc.languagees
dc.publisherUTS
dc.rightsabierto
dc.subjectAgroindustria del Cannabis, Análisis financiero, Análisis presupuestal, constitución legal.
dc.titleEstudio de viabilidad financiera y constitución legal de un modelo de negocio enfocado en la agroindustria del cannabis en Santander
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución