dc.contributorAlvarez Pizarro, Yuli Andrea
dc.contributorJaimes Rincon, Julian Barney
dc.creatorRivera Rojas, Over Yesid
dc.creatorRippe Valbuena, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2022-06-15T17:10:06Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:48:51Z
dc.date.available2022-06-15T17:10:06Z
dc.date.available2023-03-16T13:48:51Z
dc.date.created2022-06-15T17:10:06Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6224958
dc.description.abstractEl proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo a escala de un carro robótico con movimiento autónomo en Arduino incorporando IOT; así mismo, se basa en la implementación de las nuevas tecnologías “TIC” o tecnologías emergentes, esto con el fin de aprender y promover el interés acerca del IOT entre los estudiantes, además de automatizar el entorno social y empresarial mediante el intercambio y recolección de datos. Con este diseño de carro IOT se busca entender el funcionamiento entre las interacciones persona-máquina, la cual se iniciará con el desarrollo y comprensión de cada elemento, sus características funcionales y funcionalidades destacadas de dicho componente, la programación de cada parte y sus operatividades en tiempo real a través de la aplicación móvil conectada al entorno de Internet controlando la función de potencia de forma remota. La programación se realizará mediante un lenguaje de programación C++ y las herramientas proporcionadas por la plataforma Arduino software y osoyoo.com. Para el correcto funcionamiento de los sistemas que interactúan entre si se forma una red por la cual se realizará la comunicación con la que podremos interactuar con el dispositivo robótico desde controlando los movimientos, cambios de velocidad, programando los eventos para que sucedan de manera automática como la evasión de obstáculos o recorridos trazados previamente entre otras características. ¿Qué otras características se pueden utilizar para el correcto funcionamiento? En este sistema de carro, puede ser controlado vía Wifi y permite su uso por medio de una conexión bluetooth; además de esto, contiene la implementación de un movimiento alterno, puesto que gracias a su sistema de llantas permite una movilización más eficaz, la cual podemos comparar con las ruedas Mecanum que se pueden mover rápidamente en ocho direcciones. Por ejemplo, superior izquierda, inferior derecha, superior izquierda, inferior derecha, con 360° Rotación, movimiento omnidireccional y la función para evitar obstáculos. Así mismo, la fácil utilización y conexión de este carro robótico por medio de aplicaciones como osoyoo Arduino, Robot Car y Wifi Robot, permite comprender de forma sencilla las conexiones y capacidad de la IOT.
dc.languagees
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
dc.rightsabierto
dc.rightsPUEDE SER UTILIZADO DE MANERA LIBRE
dc.subjectArduino, Mecanum, IOT, C++, Aplicación Wifi Robot, Robot Car
dc.titleDesarrollo e Implementación de un Carro Robótico con Movimiento Autónomo en Arduino incorporando IoT
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución