dc.contributorMonsalve, Catalina
dc.contributorPacheco Díaz, Edwin Alberto
dc.creatorPérez, Brandon Enrique
dc.date.accessioned2021-12-15T23:42:37Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:43:57Z
dc.date.available2021-12-15T23:42:37Z
dc.date.available2023-03-16T13:43:57Z
dc.date.created2021-12-15T23:42:37Z
dc.identifierNormas APA
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6224460
dc.description.abstractDesde antes de la llegada de las redes sociales los centros comerciales se publicitaban en varias maneras las más conocidas fueron por, pantallas publicitarias, carteles colgantes laterales de escaleras, entre otros (Tipos de publicidad en centros comerciales - Coodex, 2021), sin mencionar el uso de medios tradicionales como lo son la radio, la televisión, y el periódico, pero con la llegada de las redes sociales fue un cambio de 180 grados debido a que con estas pueden tener un mayor alcancé al público objetivo a un menor costo comparado con sus otros medios anteriormente mencionados. Gracias a las redes sociales los centros comerciales pudieron encontrar una forma de publicitar tanto al centro comercial como a las marcas que lo conforman debido a que este formato de publicidad refleja un poco inversión para tener un alcance mayor a un público más específico y con un mayor índice de respuesta comparándolo con otros medios de publicidad. (Fernández, 2021) En el centro comercial acrópolis durante mi estadía en él se pudo manejar un plan de mercadeo basado en actividades sociales para el beneficio de la comunidad y publicitarlas en redes sociales para aumentar el número de ingreso de clientes de manera gradual.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander UTS
dc.rightsabierto
dc.rightsUnidades Tecnológicas de Santander UTS
dc.subjectN/A
dc.titleInvestigación acerca del uso de la publicidad en redes sociales y su afectación en centros comerciales
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución