dc.contributorMendoza Castro, Luz Helena
dc.creatorSierra Suárez, Katherine Julieth
dc.creatorBonilla Pabón, Wilson
dc.creatorVelasco Sossa, Fabio Adolfo
dc.creatorAdarme Galvis, Luna Alejandra
dc.creatorArdila Cala, María Paula
dc.creatorPatiño Cepeda, Karol Estefany
dc.creatorOsorio Galvis, Leydy Dayana
dc.date.accessioned2023-02-23T20:00:07Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:39:48Z
dc.date.available2023-02-23T20:00:07Z
dc.date.available2023-03-16T13:39:48Z
dc.date.created2023-02-23T20:00:07Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6223417
dc.description.abstractEl informe que se presenta a continuación corresponde al cierre de la consultoría Análisis y mejoramiento de procesos de la empresa ARTE ACRYL DE COLOMBIA realizada en la empresa ARTE ACRYL DE COLOMBIA, y tiene como propósito presentar los resultados y el cumplimiento de los objetivos. La ejecución de esta se desarrolló entre el 2 de septiembre al 30 de noviembre del año 2022 según acuerdo de cooperación firmado por las partes. En primer lugar, En el primer encuentro con la empresa se tuvo la oportunidad de: conocer sus instalaciones, al personal de las diferentes áreas, su gran variedad de productos y sus respectivos materiales y por ende el producto más vendido en este periodo que en este caso son “los avisos publicitarios”. Se interactuó con su personal y conocer su cadena de mando, su visión y misión, para dónde se quiere dirigir la empresa, “su enfoque”. A medida de las visitas se analizó el proceso de producción desde varias perspectivas y se pudo identificar sus fortalezas y debilidades, lo cual fue uno de los primeros pasos para garantizar una operación adecuada ya que permite tener un panorama más realista y así una preparación más eficiente para la elaboración de estrategias y/o mejoras, porque se puede tener una mejor visualización de dónde se encuentra la empresa “ahora” y a dónde podría llegar en un futuro cercano. Finalmente, el objetivo es que la empresa logre modificar sus debilidades en oportunidades por el cual se implementan unas acciones de mejora con el fin de obtener resultados positivos y reducir al máximo los errores que se pueden derivar de esas ineficiencias con el fin de obtener más oportunidades de ganancia.
dc.languagees
dc.subjectAnálisis de procesos, Mejoramiento de procesos.
dc.titleConsultoría - Análisis y mejoramiento de procesos de la empresa ACRYL DE COLOMBIA
dc.typePreprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución