dc.contributorNavas Gallo, Nelson Andrey
dc.contributorDueñez Gómez, Fernando
dc.creatorPedraza Peña, Andrea Juliana
dc.creatorMedina Delgado, Jullyan Alexandra
dc.date.accessioned2021-04-06T17:48:45Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:38:37Z
dc.date.available2021-04-06T17:48:45Z
dc.date.available2023-03-16T13:38:37Z
dc.date.created2021-04-06T17:48:45Z
dc.identifierN/A
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/5729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6222982
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Los micro plásticos en su evolución de manejo para diferentes actividades ya sean domésticas e industriales, y desechados sin control por el ser humano, son un ente general que induce a la significancia sinérgica de impacto negativo especialmente en el recurso natural. El ecosistema acuático es uno de los factores de mayores ejes de concentración de descarga, siendo este el centro de estudio e investigación por autoridades biológicas ambientales competentes, donde dignifica diferentes ejes de contaminación ambiental y diversificando las especies en su pérdida y extinción, eliminando las propiedades fisicoquímicas de agua de mar, ocasionando perjuicio en arrecifes y cambios fluctuantes en su biota ocasional de formación. Estas pequeñas micro partículas entran en los océanos de maneras muy distintas y son distribuidas por todas las cuencas oceánicas por las corrientes marinas, resultando en una distribución global de estos materiales. Su aparición en la diversidad de hábitats oceánicos, y acuáticos, no hace sino aumentar la cifra de ecosistemas y organismos vulnerables a su exposición, debido a esto y a mitigar esta gran problemática ambiental se respondió la pregunta, qué grado de afectación se da en la fauna acuática del mar Caribe por la contaminación de sus aguas debido a la presencia de micro plásticos, es necesario establecer un control más estricto de los mismos, además de implementar medidas para reducir su presencia medioambiental. PALABRAS CLAVE. Biota marina, ecosistema acuático, microplásticos, impactos ambientales, contaminación.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.subjectEfectos de los microplasticos en el mar Caribe
dc.titleDeterminación de la influencia de los Micro plásticos y su repercusión en la fauna del ecosistema acuático del Mar Caribe Colombiano.
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución