dc.contributorFAJARDO CHAPARRO, ALFRED YOSET
dc.contributorFAJARDO CHAPARRO, ALFRED YOSET
dc.creatorCasanova Toloza, Jonathan
dc.creatorDíaz Ardila, Carolina
dc.creatorMartínez Galvis, Mayra Fernanda
dc.date.accessioned2020-06-16T14:02:12Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:36:53Z
dc.date.available2020-06-16T14:02:12Z
dc.date.available2023-03-16T13:36:53Z
dc.date.created2020-06-16T14:02:12Z
dc.identifierNA
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3073
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6222497
dc.description.abstractBucaramanga se ha caracterizado por su crecimiento gastronómico y con la forma de atraer cada vez más consumidores; con esto mismo han surgido nuevos empresarios que han intentado sobrevivir en el mercado pero que en realidad fracasan en los primeros cinco años. En el presente trabajo se identificaron factores determinantes sobre el éxito y el fracaso empresarial en Bucaramanga y su área metropolitana, mediante una encuesta descriptiva, con enfoque mixto y método analítico, aplicada a pequeños restaurantes que permitió la recolección de datos importantes y necesarios para el desarrollo de los objetivos propuestos en esta investigación, dando así según sus experiencias y datos estadísticos obtenidos paso a realizar una posible estrategia para guiar a los nuevos empresarios a lograr su perdurabilidad en el mercado actual.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightscopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).
dc.subjectÉxito y fracaso empresarial, perdurabilidad, sostenibilidad, mercado, comercio, restaurantes
dc.titleSENALES DEL FRACASO EMPRESARIAL EN NUEVOS RESTAURANTES DE BUCARAMANGA
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución