dc.contributor | Cacua, Cristian | |
dc.contributor | AMAYA C, CARLOS A | |
dc.creator | Barajas Jaimes, Ferney Bernardo | |
dc.creator | Duarte Acevedo, Angy Natalia | |
dc.creator | Guerrero Rincón, Cristian Emilio | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T16:01:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T13:36:24Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T16:01:56Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T13:36:24Z | |
dc.date.created | 2023-03-13T16:01:56Z | |
dc.identifier | N/A | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11782 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6222366 | |
dc.description.abstract | Uno de los aspectos más importantes temáticos, en la gestión ambiental y el manejo de los recursos naturales, en la preservación y el control de los recursos naturales ambientales y específicamente garantizar un aprovechamiento que permita la mitigación de los impactos ambientales. Al realizar la Caracterización de los motores de deforestación y su relación a afectaciones por cambio climático en el departamento de Santander, se identificó que los motores de deforestación son: Minería ilegal, cultivos ilícitos, ampliación de frontera agrícola las obras de infraestructura. Se identificaron acciones relevantes para el mejoramiento de los efectos, como: siembra de césped, uso de la hierba decorativa y los arbustos bajos y extendidos; la estabilidad de taludes por medio de guitado de taludes y bulones y anclajes; instalación de cables y malla, asi como medidas previstas por los planes de manejo adoptados para las áreas naturales protegidas regionales.
Fue pertinente, desarrollar una revisión bibliográfica, para lograr identificar, ¿qué medidas son pertinentes para la adaptación al cambio climático frente a las afectaciones a partir de motores de deforestación en el departamento de Santander? Por ello, se analizaron los motores de deforestación en el departamento de Santander para la identificación del daño ecológico y la correlación con el incremento del cambio climático. Iniciando con una identificación de factores que generan deforestación en Colombia y específicamente en Santander, como los elementos que están deteriorando los ecosistemas en el departamento de Santander. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | |
dc.rights | abierto | |
dc.rights | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | |
dc.subject | Árboles, Deforestación, Tala, Ilegalidad, Suelos | |
dc.title | Caracterización de los motores de deforestación y su relación a afectaciones por cambio climático en el departamento de Santander | |
dc.type | degree work | |