dc.contributorRodríguez Pinzón, Herly Signey
dc.contributorLópez Jaimes, Diana Carolina
dc.creatorViancha Barón, Daniel
dc.creatorRojas Serrano, Karol Vanessa
dc.creatorBlanco Zabala, Frank Osner
dc.date.accessioned2020-12-17T19:58:52Z
dc.date.accessioned2023-03-16T13:23:26Z
dc.date.available2020-12-17T19:58:52Z
dc.date.available2023-03-16T13:23:26Z
dc.date.created2020-12-17T19:58:52Z
dc.identifierhttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6219816
dc.description.abstractMillones de personas a nivel mundial padecen de enfermedades respiratorias y no son conscientes de ello, así mismo sufren de las consecuencias y desconocen las causas de dichos padecimientos. Entre estas patologías se encuentran la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica(EPOC) la cual la padecen unos 64 millones de personas, además unos 235 millones se les diagnosticó Asma y una elevada cifra de pacientes que no se les ha diagnosticado enfermedades, tales como, la rinitis alérgica y otras enfermedades respiratorias crónicas, así como infecciones respiratorias agudas. En este de orden de ideas se plantea analizar los referentes bibliográficos pertinentes que permiten comprender el comportamiento de dichas enfermedades. La monografía se desarrolló a partir de una revisión minuciosa de la evidencia científica disponible y libros clásicos sobre las fisiopatologías de las Enfermedades Respiratorias Crónicas. La exposición a los diferentes humos en especial el del tabaco es el principal factor de riesgo que desarrolla Enfermedades Respiratorias Crónicas.
dc.languagees
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander
dc.rightsabierto
dc.rightsCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)
dc.subjectEnfermedades Respiratorias, Fisiopatología, EPOC, Asma.
dc.titleFisiopatologia de las Enfermedades Respiratorias
dc.typedegree work


Este ítem pertenece a la siguiente institución